Isla Juncal para niños
Datos para niños Isla Juncal |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Río | Río de la Plata | |
Coordenadas | 33°58′12″S 58°22′41″O / -33.97, -58.378 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Departamento de Colonia | |
Departamento | ![]() |
|
Características generales | ||
Superficie | 6 km² | |
Longitud | 4,91 km | |
Anchura máxima | 1,95 km | |
Punto más alto | (2 metros) | |
La Isla Juncal es una isla que pertenece a Uruguay. Se encuentra en la parte superior del Río de la Plata. Está al sur de donde el río Uruguay se une al Río de la Plata.
La isla está un poco más arriba de la ciudad de Carmelo. Un canal llamado canal de Camacho la separa de la costa de Uruguay.
A un kilómetro al norte de la Isla Juncal, se encuentra otra isla uruguaya, la isla Juncalito. Al este, separada por el canal Principal, está la 1° Sección Islas, que pertenece a la provincia de Entre Ríos en Argentina.
Contenido
Historia de la Isla Juncal
¿Qué eventos importantes ocurrieron cerca de la Isla Juncal?
Cerca de la Isla Juncal, hubo una importante batalla naval los días 8 y 9 de febrero de 1827. Fue parte de la Guerra del Brasil. En esta batalla, las Provincias Unidas del Río de la Plata se enfrentaron al Imperio del Brasil.
La batalla se conoce como la Batalla de Juncal y las Provincias Unidas ganaron por completo. Una persona llamada Julia Lafranconi vivió en la isla entre los años 1890 y 1976.
Características Geográficas de la Isla Juncal
¿Cómo es la forma y el terreno de la Isla Juncal?
Desde el punto de vista de la geología, la Isla Juncal se formó por materiales que el río ha arrastrado y depositado. Estos materiales se asientan sobre una base de roca granítica muy antigua.
La isla tiene una forma parecida a un rombo. Es bastante plana y baja, lo que significa que sus bordes pueden inundarse. Su parte más ancha mide 1,95 km y su largo total es de 4,91 km.
¿Qué tipo de aguas rodean la Isla Juncal?
El lado oeste de la isla recibe agua de la cuenca del Guazú y también del río Uruguay, que viene del norte. El lado este, frente al canal Camacho, recibe principalmente agua del río Uruguay. Esta agua fluye a través de la isla Juncalito por un paso estrecho.
En el canal Camacho, hay muchos pejerreyes. Esto se debe a que las aguas de este canal son más limpias y tienen más oxígeno.
¿Qué actividades se pueden hacer en la Isla Juncal?
La zona alrededor de la Isla Juncal es un buen lugar para que las embarcaciones pequeñas se refugien. Sin embargo, hay muchos bancos de arena blanca. Es un destino popular para la pesca desde embarcaciones.
La mayor parte de la vegetación de la isla es de pajonal (un tipo de pasto alto). En el centro de la isla, se pueden ver algunos árboles.