robot de la enciclopedia para niños

Isla Chupadores Chico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla Chupadores Chico
Sitio Ramsar
Ubicación geográfica
Coordenadas 2°33′00″S 79°56′00″O / -2.55, -79.933333333333
Ubicación administrativa
País Ecuador
División Guayas y Cantón Guayaquil
Punto más alto (15 metros)
Mapa de localización
Isla Chupadores Chico ubicada en Ecuador
Isla Chupadores Chico
Isla Chupadores Chico
Ubicación (Ecuador).

La Isla Chupadores Chico es una pequeña isla que se encuentra en Ecuador, específicamente en el Golfo de Guayaquil. En esta isla vive una comunidad llamada Cerrito de los Morreños. Actualmente, unas 900 personas viven allí.

Isla Chupadores Chico: Un Lugar Especial en Ecuador

La Isla Chupadores Chico es conocida por ser el hogar de Cerrito de los Morreños. Es un lugar rural donde la gente se dedica principalmente a la pesca y a la captura de cangrejos.

¿Cómo Viven en Cerrito de los Morreños?

Los habitantes de Cerrito de los Morreños son muy ingeniosos. Obtienen su energía de paneles solares, que usan la luz del sol. Para conseguir agua potable, dependen de camiones cisterna que les llevan el agua.

Llegar a Cerrito de los Morreños es una aventura. Solo se puede acceder a la isla en lancha. El viaje desde Guayaquil dura aproximadamente una hora y media.

La Historia de la Isla y su Fundador

Cerrito de los Morreños tiene una historia interesante. Fue mencionada en una famosa novela llamada Don Goyo, escrita por Demetrio Aguilera Malta en 1933.

El personaje principal de la novela se inspiró en una persona real, Gregorio Quimí, a quien todos conocían como Don Goyo. Él fundó el pueblo alrededor del año 1917. Don Goyo llegó a este lugar mientras buscaba madera en Balao para construir barcos. Le gustó tanto el sitio que decidió quedarse y establecerse allí. Como Don Goyo venía de un pueblo llamado El Morro, la gente de la isla empezó a ser conocida como "morreños".

Un Tesoro Natural: Los Manglares y Ramsar

La Isla Chupadores Chico es muy importante para la naturaleza. Tiene cinco tipos diferentes de mangle, que son árboles especiales que crecen en el agua salada. Esta gran variedad de vida natural, o biodiversidad, hizo que la isla fuera reconocida internacionalmente.

En 2013, la isla fue incluida en la lista de Sitios Ramsar. Un Sitio Ramsar es un lugar muy importante a nivel mundial por sus humedales (zonas de agua poco profunda) y la vida que albergan. La zona Ramsar de la Isla Chupadores Chico también incluye otras cuatro islas cercanas en el Golfo de Guayaquil.

Galería de imágenes

kids search engine
Isla Chupadores Chico para Niños. Enciclopedia Kiddle.