Isla Brasilera para niños
Datos para niños Isla Brasilera |
||||
---|---|---|---|---|
Ilha Brasileira | ||||
![]() |
||||
Ubicación geográfica | ||||
Coordenadas | 30°11′06″S 57°37′48″O / -30.185, -57.63 | |||
Ubicación administrativa | ||||
País |
|
|||
División | Río Grande del Sur | |||
Características generales | ||||
Geología | Isla fluvial del río Cuareim/ río Uruguay | |||
Superficie | 2,2 km² | |||
Longitud | 3,7 km | |||
Anchura máxima | 0.95 km | |||
Perímetro | 8.6 km | |||
Punto más alto | 42 m s. n. m. | |||
Población | ||||
Población | 8 hab. | |||
Idiomas | portugués | |||
Mapa de localización | ||||
Ubicación (Brasil).
|
||||
La Isla Brasilera (en portugués, Ilha Brasileira) es una pequeña isla fluvial. Mide aproximadamente 3.7 kilómetros de largo y 0.9 kilómetros de ancho, con una superficie de 2.2 kilómetros cuadrados. Actualmente, Brasil la administra, pero Uruguay también la reclama como suya.
Esta isla se encuentra en un punto muy especial. Está justo donde el río Cuareim se une con el río Uruguay. Este lugar es un "punto trifinio", lo que significa que allí se encuentran las fronteras de tres países: Argentina, Brasil y Uruguay.
Contenido
¿Por qué Uruguay reclama la Isla Brasilera?
Uruguay sostiene desde 1940 que la isla fue asignada a Brasil por error. Esto ocurrió cuando se fijó la frontera entre ambos países en 1862. Uruguay argumenta que la isla está en el río Uruguay y no en el río Cuareim. Por eso, creen que debería ser parte de su departamento de Artigas. Brasil no está de acuerdo con esta idea.
Según Uruguay, la isla y la parte del río Uruguay donde se encuentra no tienen una frontera definida entre Argentina y Uruguay. Esto se debe a que Uruguay y Brasil no comparten frontera en ese río. Para Uruguay, el punto donde se unen los límites de los tres países debería estar al este de la isla, no al oeste, como han acordado Argentina y Brasil.
En agosto de 2009, un gran incendio afectó la isla. Destruyó el 40% de las plantas que crecían allí de forma natural. En ese momento, una familia brasileña vivía en la isla.
Historia de la Isla Brasilera
¿Cómo se definieron los límites?
En octubre de 1851, Uruguay y Brasil firmaron un acuerdo llamado Tratado de Límites. Este tratado decía que las islas que estuvieran en la desembocadura del río Cuareim serían de Brasil.
Unos meses después, en diciembre de 1851, se hizo una aclaración. Se dijo que Brasil no usaría las islas de la desembocadura del Cuareim para impedir la navegación de los barcos.
En 1853, comenzaron a marcar la frontera. Esto se hizo con una Comisión Mixta, que es un grupo de expertos de ambos países. Sin embargo, a principios de 1860, Uruguay dejó de participar por problemas económicos. Los expertos brasileños siguieron trabajando solos.
A mediados de 1861, Uruguay envió una nota a Brasil. En ella, Uruguay decía que no estaba de acuerdo con que se colocaran marcas de frontera sin su participación. Por eso, Uruguay consideraba que lo que se había hecho era ilegal.
En enero de 1862, se colocó la última marca (llamada Hito principal 13-P) en el extremo sur de la isla. Desde entonces, la isla se llamó Brasilera.
En 1916, Argentina y Uruguay firmaron un Tratado de Límites en el río Uruguay. Este tratado no fue aprobado por Uruguay más tarde. El tratado mencionaba que la frontera seguiría el centro del río Uruguay. También hablaba de las islas asignadas a cada país, pero no mencionaba la Isla Brasilera. En ese momento, Uruguay aún no la reclamaba.
¿Cuándo empezó la disputa por la isla?
El 27 de diciembre de 1927, Brasil y Argentina firmaron un acuerdo sobre sus límites. Este acuerdo decía que la frontera entre Brasil y Argentina en el río Uruguay comenzaba cerca de la Isla Brasilera. La frontera seguiría el canal navegable del río, pasando frente a la boca del río Cuareim.
En 1928, después de un estudio del río, Uruguay llegó a la conclusión de que la Isla Brasilera estaba en el río Uruguay y no en el Cuareim.
El 8 de septiembre de 1940, Uruguay presentó una nota a Argentina y Brasil. En esta nota, Uruguay decía que sus intereses no habían sido tomados en cuenta. Afirmó que la Isla Brasilera está al sur de la desembocadura del Cuareim, en el río Uruguay. Uruguay consideró que la isla aún no tenía una frontera definida, ya que la marca en su extremo sur fue puesta por Brasil solo en 1862.
Argentina y Brasil respondieron que mantenían sus posiciones.
El 7 de abril de 1961, Argentina y Uruguay firmaron el Tratado de límites del Río Uruguay. Este tratado establecía que el límite entre Argentina y Uruguay en el río Uruguay seguiría la línea media del cauce del río.
Al firmar este tratado, Uruguay hizo una aclaración importante. Reiteró su reclamo de 1940 sobre los derechos de su país en la zona del río Uruguay.
En 1974, el Gobierno de Uruguay ordenó que en todos los mapas oficiales la isla apareciera como "límite en disputa".
Uruguay ha seguido enviando notas a Brasil reclamando la definición de la isla. Esto ocurrió el 17 de agosto de 1988, el 4 de diciembre de 1989, el 22 de octubre de 1990 y el 28 de julio de 1997. Sin embargo, Brasil no ha aceptado estos reclamos.
El punto donde se unen tres países
Como el Tratado de 1961 con Argentina definió la frontera desde el extremo sur de la Isla Brasilera, Uruguay cree que no ha definido su frontera con Argentina al norte de ese punto. Esto incluye las aguas del río Uruguay que rodean la isla.
Para Uruguay, el punto donde se unen los límites de Argentina, Brasil y Uruguay no está claro. Esto se debe a que, si la isla fuera uruguaya, la frontera argentino-uruguaya al sur de la isla está definida, pero no al norte. Sin embargo, la frontera entre Argentina y Brasil en el río Uruguay sigue el canal de navegación y ya ha sido establecida alrededor de la isla. Por eso, Argentina y Brasil consideran que el punto donde se unen los tres países ya está definido.
Las aguas entre la Isla Brasilera y la costa uruguaya se consideran compartidas por ambos países. Esto se debe a que Brasil las ve como parte del río Cuareim, que tiene un régimen de condominio (propiedad compartida) desde el Tratado de 1851. Uruguay, en cambio, considera que esas aguas son parte del río Uruguay y deberían pertenecerle.
Véase también
En inglés: Brazilian Island Facts for Kids
- Rincón de Artigas
- Isla Suárez
- Frontera entre Argentina y Brasil
- Frontera entre Brasil y Uruguay