Isidoro Barriga para niños
Datos para niños Gral. Isidoro Barriga |
||
---|---|---|
![]() Gral. Isidoro Barriga, por Antonio Salas (1824).
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Isidoro Barriga y López de Castro | |
Nacimiento | 4 de marzo de 1801![]() |
|
Fallecimiento | 29 de mayo de 1850![]() |
|
Nacionalidad | Colombiana | |
Familia | ||
Cónyuge | Mariana Carcelén | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Lealtad | Ejército libertador (1817-1830) Ecuador (1830-1850) |
|
Rango militar | General de Brigada | |
Conflictos | Carabobo, Junín, Ayacucho, Tarqui, Miñarica | |
Distinciones | véase Reconocimientos | |
Isidoro Barriga y López de Castro (nacido en Bogotá, Imperio español, el 4 de marzo de 1801 y fallecido en Quito, el 29 de mayo de 1850) fue un importante militar y patriota de la región de la Nueva Granada.
Sirvió en los ejércitos que buscaban la independencia, liderados por Simón Bolívar. Después de la Batalla de Pichincha en 1822, se estableció en Quito.
Contenido
La vida de Isidoro Barriga
Isidoro Barriga nació el 4 de marzo de 1801 en Bogotá, que en ese tiempo era la capital del Virreinato de Nueva Granada. Sus padres fueron Tomás Barriga Brito y Antonia López de Castro. Desde muy joven, se unió al ejército de Bolívar. Se destacó como un soldado valiente y se ganó la confianza del mariscal Antonio José de Sucre.
¿Cómo fue su carrera militar?
A los 20 años, en 1821, Isidoro Barriga ya era teniente después de participar en la Batalla de Carabobo. Más tarde, fue ascendido a capitán. Por su gran valentía en la Batalla de Ayacucho, lo nombraron teniente coronel.
En 1829, luchó junto a Antonio José de Sucre en la Batalla del Portete de Tarqui, donde recibió el rango de coronel. Finalmente, en 1830, el primer presidente de Ecuador, Juan José Flores, lo ascendió a General de brigada.
En 1834, Ecuador vivió un momento de cambios políticos. Dos líderes, Vicente Rocafuerte y José Félix Valdivieso, tenían ideas diferentes sobre cómo gobernar. Barriga apoyó a Valdivieso, quien le dio el mando de sus tropas. Sin embargo, las tropas de Valdivieso perdieron la Batalla de Miñarica contra las de Rocafuerte.
Su familia y matrimonio
En 1830, Isidoro Barriga se casó con Mariana Carcelén de Guevara, quien era una mujer importante y adinerada. Ella era conocida como la marquesa de Solanda y Villarocha.
Tuvieron un hijo llamado Manuel Felipe Barriga y Carcelén de Guevara, nacido el 21 de junio de 1832. También se sabe que Isidoro Barriga tuvo otro hijo, Rafael Barriga Marcos, quien llegó a ser una figura importante en el gobierno de Quito en 1898.
Los últimos años de Isidoro Barriga
Desde 1835, la situación económica de la familia de Barriga se volvió difícil. Sus propiedades tenían deudas y problemas legales.
Isidoro Barriga dedicó su vida al servicio en el ejército ecuatoriano. Falleció en Quito el 29 de mayo de 1850, a los 49 años de edad. Fue sepultado en la iglesia de La Merced.
Reconocimientos por su servicio
Por su importante labor en el ejército, Isidoro Barriga recibió varias distinciones:
- Estrella de los Libertadores de Venezuela
- Medalla de Ayacucho
- Medalla de Tarqui
- Escudo de Carabobo
- Escudo de Junín
- Busto del Libertador