robot de la enciclopedia para niños

Isabel de Requesens y Enríquez de Velasco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isabel de Requesens y Enríquez de Velasco
P1080752 Louvre Raphael Portrait de Dona Isabel de Requesens INV612 rwk.JPG
Retrato que le hizo Rafael fue atribuido a Juana de Aragón, hasta que en el año 1997, el profesor de la Universidad de Friburgo Michael P. Fritz, confirmó que se trataba de Isabel de Requesens.
Información personal
Nacimiento 1468
Fallecimiento 5 de marzo de 1535jul.
Nápoles (Reino de Nápoles)
Nacionalidad Española
Familia
Padres Galcerán de Requesens y Joan de Soler
Beatriz Enríquez de Velasco
Cónyuge Ramón Folch de Cardona-Anglesola
Información profesional
Ocupación Aristócrata
Cargos ocupados Virrey de Nápoles

Isabel de Requesens y Enríquez de Velasco (nacida entre 1495 y 1496 en un lugar desconocido, y fallecida el 5 de marzo de 1532 en Nápoles) fue una importante noble española. También se la conocía como Isabel de Cardona y de Requesens.

Por derecho propio, fue condesa de Palamós, de Trivento y Avellino, y señora de la Baronía de Calonge. Además, por su matrimonio, se convirtió en virreina de Nápoles.

Isabel de Requesens: Una Noble Influyente

Isabel de Requesens fue una figura destacada en la nobleza de su tiempo. Su vida estuvo marcada por importantes herencias y un matrimonio que la llevó a ocupar un puesto de gran relevancia.

Sus Primeros Años y Herencia

Isabel fue hija de Galcerán de Requesens y Joan de Soler, el primer conde de Palamós, y de Beatriz Enríquez de Velasco. Su madre era prima del rey Fernando el Católico.

En 1506, Isabel quedó huérfana. Heredó una gran fortuna y muchos de los títulos de su padre. El condado de Palamós pasó primero a su tío, Luis de Requesens y Juan de Soler.

Cuando su tío falleció, Isabel tuvo que luchar por el condado con su prima Estefanía de Requesens y Roís de Liori. Aunque Estefanía ganó el pleito, le cedió los títulos a Isabel. Así, Isabel se convirtió en la tercera condesa de Palamós.

En 1509, Isabel también heredó títulos italianos. Estos incluían los condados de Trivento y Avellino, que su padre había recibido por su servicio al rey. También heredó la baronía de Calonge y el señorío de Sant Feliu de Guíxols.

Un Matrimonio Importante

Siguiendo los planes de su padre para fortalecer alianzas, Isabel se casó con su primo Ramón Folch de Cardona-Anglesola. Él era duque de Soma, conde de Oliveto y barón de Bellpuig.

El rey Fernando el Católico aprobó su acuerdo matrimonial el 11 de mayo de 1506. Las celebraciones de la boda tuvieron lugar a finales de ese año en Nápoles, con la presencia del propio rey.

Sus Hijos

Isabel y Ramón tuvieron varios hijos. Algunas fuentes mencionan dos, Fernando y Catalina. Otras añaden un tercero, Antonio. Según el historiador Marino Sanuto, tuvieron cuatro hijos: dos chicos y dos chicas.

Sus hijos fueron:

  • Antonio, el primogénito.
  • María (nacida entre 1507 y 1510).
  • Beatriz (1511-1535).
  • Fernando de Cardona-Anglesola y de Requesens (1521-1571), quien se convirtió en el segundo duque de Soma.

Su Vida en Barcelona

Isabel de Requesens vivió en el palacio de Requesens en Barcelona. Este palacio es un lugar histórico. Desde 1917, es la sede de la Real Academia de las Buenas Letras de Barcelona.

El Famoso Retrato de Rafael

El famoso pintor Rafael Sanzio y su alumno Giulio Romano hicieron un retrato de Isabel. Este cuadro fue encargado en 1518 por el cardenal Bibbiena. La intención era regalárselo al papa León X en la corte francesa.

El retrato buscaba agradar al rey Francisco I de Francia, quien era un importante gobernante y rival del esposo de Isabel, Ramón Folch de Cardona-Anglesola.

Un Mausoleo para su Esposo

Cuando su marido falleció en 1522, Isabel encargó un impresionante mausoleo para él. La obra fue realizada por el escultor italiano Giovanni Merliano da Nola en Bellpuig.

Este mausoleo es una obra de arte renacentista muy importante en España. Está hecho de mármol blanco de Carrara. Inicialmente, se encontraba en el convento de San Bartolomé de Bellpuig, que Isabel había fundado.

Más tarde, entre 1841 y 1842, el mausoleo fue trasladado a la iglesia parroquial de San Nicolás.

Legado y Fallecimiento

En su época, Isabel de Requesens era conocida por su gran belleza. Se hicieron varias copias del retrato que le pintó Rafael, y se le dedicaron muchos poemas.

Falleció en Nápoles el 5 de marzo de 1532, a la edad de 36 años. Fue enterrada en la iglesia napolitana de Santa Anunziatta. Su tumba, sin embargo, desapareció en un incendio en 1757.

kids search engine
Isabel de Requesens y Enríquez de Velasco para Niños. Enciclopedia Kiddle.