robot de la enciclopedia para niños

Galcerán de Requesens y Joan de Soler para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Galcerán de Requesens y Joan de Soler
Información personal
Nacimiento c. 1439
Fallecimiento 1505
Barcelona (España)
Familia
Padres Galcerán de Requesens y de Santacoloma
Isabel Johan de Soler
Cónyuge Beatriz Enríquez de Velasco
Hijos Isabel de Requesens y Enríquez de Velasco
Información profesional
Ocupación Político y militar
Cargos ocupados Conde de Palamós (1484-1505)

Galcerán de Requesens y Joan de Soler (nacido alrededor de 1439 y fallecido el 8 de septiembre de 1505 en Barcelona) fue una figura importante en la política y el ejército de su tiempo. Pertenecía a una familia noble de Cataluña. Sirvió como militar y político para el Reino de Nápoles, la Corona de Aragón y la Corona de Castilla. Hacia el final de su vida, fue un destacado almirante al servicio de los Reyes Católicos y de Gonzalo Fernández de Córdoba, conocido como el Gran Capitán.

¿Quién fue Galcerán de Requesens?

Galcerán de Requesens fue el primer conde de Palamós. También tuvo los títulos de conde de Trivento y conde de Avellino (desde 1468). Además, fue barón de Calonge.

Era hijo de Galcerán de Requesens, también un personaje conocido. Su hermano, Luis de Requesens y Joan de Soler, fue gobernador de Cataluña. Su familia tuvo muchos miembros importantes en la historia de España.

Su madre fue Isabel Juan de Soler, quien era dueña de varias tierras. Galcerán tuvo doce hermanos. Se convirtió en noble en 1458 y participó en las Cortes de Barcelona ese mismo año.

¿Qué hizo Galcerán de Requesens en su vida?

Al servicio del Reino de Nápoles

Al principio de su carrera, Galcerán trabajó para el rey Fernando I de Nápoles como capitán de su flota. En 1465, su escuadra de barcos logró bloquear la isla de Isquia. Esto obligó a un conde rebelde a rendirse. Gracias a esta victoria, el rey Fernando I le dio el título de conde de Avellino en 1468.

En 1471, con diez galeras (barcos de guerra), se unió a la flota de Venecia. Juntos, atacaron islas en el Mar Egeo para luchar contra los otomanos.

Al servicio de los Reyes Católicos

Más tarde, Galcerán pasó a servir directamente a la Corona de Aragón, bajo el mando de Fernando II de Aragón y V de Castilla, conocido como el Católico. Luchó contra rebeldes en la isla de Cerdeña y luego ayudó a negociar un acuerdo de paz.

Después, fue nombrado capitán general de la flota de los Reyes Católicos. Participó en la campaña de Málaga contra el reino nazarí de Granada. En 1484, el Rey Católico le otorgó los títulos de conde de Palamós y barón de Calonge. En 1494, Galcerán mandó construir un nuevo muelle en Palamós.

En 1495, junto con Gonzalo Fernández de Córdoba, dirigió una gran flota desde Cartagena y Almería. Su misión era expulsar a los seguidores del rey Carlos VIII de Francia de Nápoles y Sicilia. Galcerán tuvo mucho éxito, persiguiendo a la flota francesa y bloqueando el puerto de Gaeta. Incluso llegó cerca de Roma para capturar a un corsario francés.

Galcerán de Requesens falleció en 1505. Un año antes de su muerte, el Rey Católico confirmó su título de conde de Avellino.

¿Con quién se casó Galcerán de Requesens?

Galcerán de Requesens se casó dos veces:

  • Primero con Elena Baucio y Ursino. No tuvieron hijos.
  • Después, se casó con Beatriz Enríquez de Velasco, una noble de Castilla.

Tuvo varios hijos e hijas, pero solo se conocen dos hijas legítimas de su segundo matrimonio:

  • Isabel de Requesens y Enríquez (nacida alrededor de 1460 y fallecida entre 1534 y 1539). Ella heredó todos los títulos de su padre. También fue condesa de Oliveto y duquesa de Soma por su matrimonio.
  • María Requesens de Soler y Enríquez de Velasco, quien se casó con Antonio Folch de Cardona.
kids search engine
Galcerán de Requesens y Joan de Soler para Niños. Enciclopedia Kiddle.