robot de la enciclopedia para niños

Isaac Díaz Pardo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isaac Díaz Pardo
DiazPardo Isaac en Castro.jpg
Información personal
Nacimiento 22 de agosto de 1920
Santiago de Compostela (España)
Fallecimiento 5 de enero de 2012
La Coruña (España)
Sepultura Cementerio de Boisaca
Nacionalidad Española
Familia
Padre Camilo Díaz Baliño
Cónyuge Carme Arias Montero
Hijos Camilo, Rosendo, Xosé
Información profesional
Ocupación Intelectual, pintor, ceramista, diseñador, editor y empresario.
Años activo 1939-1999
Género Ensayo y teatro
Distinciones Medalla de Oro en 2009.

Isaac Díaz Pardo (nacido en Santiago de Compostela el 22 de agosto de 1920 y fallecido en La Coruña el 5 de enero de 2012) fue una persona muy destacada en España. Se dedicó a muchas cosas: fue pintor, ceramista, diseñador, editor de libros y empresario. También fue un gran pensador que promovió la cultura de Galicia.

En el año 2009, recibió un importante reconocimiento: la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes de España.

¿Quién fue Isaac Díaz Pardo?

Sus primeros años y familia

Isaac Díaz Pardo nació en una familia con un fuerte interés por el arte y la cultura. Su padre, Camilo Díaz Baliño, era un conocido pintor y escenógrafo. En su casa, se reunían a menudo personas importantes que apoyaban la cultura y el idioma gallego, como Castelao, Vicente Risco y Otero Pedrayo.

Lamentablemente, su padre perdió la vida al inicio de la guerra civil española. Debido a esta difícil situación, Isaac tuvo que esconderse en casa de su tío en La Coruña y luego empezó a trabajar como rotulista en la misma ciudad.

Su formación académica

Cuando la guerra terminó, Isaac recibió una beca de la Diputación Provincial de La Coruña. Esto le permitió estudiar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid, desde 1939 hasta 1942.

En 1945, se casó con Carme Arias Montero. Después de sus estudios, trabajó como profesor en la Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge en Barcelona. También empezó a mostrar sus obras de arte en exposiciones tanto en España (en ciudades como La Coruña, Madrid y Vigo) como en otros países de Europa y América.

¿Cómo contribuyó Isaac Díaz Pardo al arte y la cultura?

Su trabajo en cerámica

Con el tiempo, Isaac dejó un poco de lado la pintura para dedicarse a la cerámica. Junto con otros socios, fundó la fábrica Cerámicas do Castro en Sada. Allí, experimentó con materiales que se usaban en las antiguas cerámicas de Sargadelos, que habían sido creadas en el siglo XIX. Gracias a su trabajo, lograron producir cerámica de muy alta calidad.

El Laboratorio de Formas y Sargadelos

En 1963, Isaac Díaz Pardo fundó en Argentina el Laboratorio de Formas junto con otros importantes promotores de la cultura gallega, como Luis Seoane. Este laboratorio fue el inicio de muchas otras iniciativas importantes en la industria y la cultura.

Entre estas iniciativas, destaca la recuperación de la producción de la famosa cerámica de Sargadelos, en colaboración con Cerámicas do Castro (1963). También impulsó la creación del Museo Carlos Maside (1970), la editorial Ediciós do Castro (1963) y la restauración del Seminario de Estudos Galegos (1970).

Isaac también fue el fundador y director de la fábrica de Porcelanas Celtia S.A. en la ciudad de Magdalena, en la provincia de Buenos Aires. Su papel más conocido fue la dirección del Grupo Sargadelos, aunque en sus últimos años fue apartado de esta labor.

Su faceta como escritor

Además de su trabajo en el arte y la empresa, Isaac Díaz Pardo fue un escritor prolífico. Escribió ensayos y críticas sobre diversos temas. Algunas de sus obras más conocidas incluyen Xente do meu Rueiro, O ángulo de pedra y Galicia Hoy (escrito con Luis Seoane). También colaboró en libros como Paco Pixiñas (con Celso Emilio Ferreiro) y escribió sobre figuras importantes como El Marqués de Sargadelos y Castelao. Publicó muchos artículos en periódicos, como La Voz de Galicia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Isaac Díaz Pardo Facts for Kids

kids search engine
Isaac Díaz Pardo para Niños. Enciclopedia Kiddle.