Isín para niños
Datos para niños Isín |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Isín en España | ||
Ubicación de Isín en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alto Gállego | |
• Partido judicial | Jaca | |
• Municipio | Sabiñánigo | |
Ubicación | 42°35′57″N 0°24′16″O / 42.59916667, -0.40444444 | |
• Altitud | 1027 m | |
Población | 5 hab. (INE 2016) | |
Gentilicio | isino/a | |
Isín es una pequeña localidad en España. Se encuentra en la provincia de Huesca, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Forma parte del municipio de Sabiñánigo y de la comarca del Alto Gállego. En el año 2016, Isín tenía una población de 5 habitantes, según el INE.
Contenido
Historia de Isín: ¿Cómo un pueblo se despobló y volvió a la vida?
El abandono del pueblo en el siglo XX
Isín quedó deshabitado en 1966. Esto ocurrió por dos razones principales. Una fue el éxodo rural, que es cuando la gente se muda del campo a las ciudades buscando mejores oportunidades. La otra razón fue que todo el pueblo fue vendido al Patrimonio Forestal del Estado, una entidad que se encarga de los bosques y terrenos del gobierno.
Esta venta y la salida de sus habitantes hicieron que Isín se convirtiera en un despoblado durante gran parte de la segunda mitad del siglo XX.
La rehabilitación y el regreso de la vida
Afortunadamente, la historia de Isín no terminó ahí. A partir de 1998, el pueblo comenzó a ser restaurado. Esto fue posible gracias a una iniciativa privada, es decir, personas o empresas que invirtieron para recuperarlo.
Gracias a esta rehabilitación, Isín volvió a tener habitantes. Ahora, el pueblo se dedica al turismo rural, ofreciendo alojamiento y actividades para visitantes que buscan disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad.
Geografía de Isín: Un rincón en el Pirineo Aragonés
Isín está ubicado en el Pirineo Aragonés, una importante cadena montañosa. Se encuentra cerca de Sabiñánigo, el municipio al que pertenece.
El Valle de Acumuer y el río Aurín
El pueblo se sitúa en el Valle de Acumuer, también conocido como el Valle del Aurín. El río Aurín es un pequeño río que nace en el ibón de Bucuesa. Un ibón es un lago de montaña de origen glaciar. El río también recibe agua del circo glaciar del pico que lleva el mismo nombre.
Localidades cercanas a Isín
En los alrededores de Isín, dentro del mismo valle, se encuentran otras localidades:
- Acumuer: Un municipio con historia propia.
- Asún, Asqués y Bolás: Estos son pueblos que actualmente están deshabitados.
- Larrés: Se encuentra al final del valle y ya forma parte de otra zona llamada Val Ancha.
Demografía de Isín: Cambios en su población
La población de Isín ha tenido varios cambios a lo largo del tiempo.
Isín en censos antiguos
Entre los años 1842 y 1857, el municipio de Isín dejó de existir como tal y se unió al municipio de Acumuer. Más tarde, en 1965, Acumuer también se incorporó al municipio de Sabiñánigo.
Población reciente de Isín
Los registros de población más recientes muestran que Isín tuvo una población muy baja o incluso estuvo deshabitado. De hecho, Isín no apareció en el Nomenclátor (un listado oficial de localidades) desde 1970 hasta 2006, debido a que era un núcleo despoblado.
Véase también
En inglés: Isín Facts for Kids