Asún para niños
Datos para niños Asún |
||
---|---|---|
localidad y despoblado | ||
Ubicación de Asún en España | ||
Ubicación de Asún en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alto Gállego | |
• Municipio | Sabiñánigo | |
Ubicación | 42°37′07″N 0°23′10″O / 42.61861111, -0.38611111 | |
Población | 0 hab. (INE 2016) | |
Asún es un lugar en España que actualmente no tiene habitantes. Se encuentra en la provincia de Huesca, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Forma parte del municipio de Sabiñánigo y de la comarca del Alto Gállego.
Contenido
¿Dónde se encuentra Asún?
Asún está ubicado en el norte de España, en una zona montañosa. Pertenece a la provincia de Huesca, que es conocida por sus paisajes naturales.
Ubicación geográfica de Asún
Este lugar se sitúa en la región de Aragón, una de las comunidades autónomas de España. Específicamente, forma parte de la comarca del Alto Gállego. Su municipio es Sabiñánigo, una localidad más grande cercana.
La historia de su población
Asún es lo que se conoce como un "despoblado", lo que significa que ya no tiene personas viviendo allí de forma permanente. Sin embargo, no siempre fue así.
¿Cómo ha cambiado la población de Asún con el tiempo?
A lo largo de los años, la cantidad de personas que vivían en Asún ha variado mucho. Por ejemplo, en el año 1842, había 43 habitantes. Luego, en 1900, la población creció a 52 personas y alcanzó su punto más alto en 1910 con 57 habitantes.
Después de 1910, la población de Asún comenzó a disminuir poco a poco. En 1950, solo quedaban 31 personas y para 1960, el número bajó a 21. Con el tiempo, Asún se quedó sin habitantes, convirtiéndose en un pueblo deshabitado.
¿Qué pasó con el municipio de Asún?
Entre los años 1842 y 1857, el municipio al que pertenecía Asún dejó de existir como tal. Su territorio se unió al de Acumuer, y más tarde pasó a formar parte del municipio de Sabiñánigo.