robot de la enciclopedia para niños

Invasión iraquí de Kuwait para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Invasión de Kuwait
Parte de Guerra del Golfo
Tankskuwait.jpg
Tanques Iraquíes T-72 en Kuwait.
Fecha 2-4 de agosto de 1990
Lugar Kuwait
Resultado

Victoria iraquí

Beligerantes
Bandera de Irak Irak Bandera de Kuwait Kuwait
Comandantes
Sadam Huseín Yaber III
Fahad Al-Ahmad  
Fuerzas en combate
88.000 16.000 Ejército
21.000 Reserva
7.000 Guardia Nacional
18.000 Policía
Bajas
295 muertos, 361 heridos
~120 tanques y vehículos blindados
4 barcos hundidos
420 muertos
12.000 prisioneros
~200 y +850 tanques y vehículos armados destruidos/capturados
17 barcos hundidos, 6 capturados

La Invasión de Kuwait fue una operación militar que ocurrió entre el 2 y el 4 de agosto de 1990. En ella, el país de Irak, bajo el gobierno de Sadam Huseín, atacó y ocupó el Emirato de Kuwait. Las tropas iraquíes permanecieron en Kuwait durante siete meses.

Muchos países del mundo condenaron esta invasión. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), que es un grupo importante de la ONU, pidió a Irak que se retirara de Kuwait. Sin embargo, el ejército iraquí no hizo caso a estas órdenes.

Al principio, Irak estableció un gobierno llamado la «República de Kuwait», que era como un títere bajo su control. Luego, el 28 de agosto de 1990, Irak se apoderó por completo de Kuwait. La parte norte de Kuwait se unió a una región de Irak, y la parte sur se convirtió en una nueva provincia iraquí.

En noviembre de 1990, la ONU le dio a Irak un plazo final para que se fuera de Kuwait antes del 15 de enero de 1991. Si no lo hacía, se usarían "todos los medios necesarios" para sacarlo. Por eso, la ONU autorizó a varios países, liderados por Estados Unidos, a formar una alianza militar.

Esta invasión inesperada, que se debió a problemas económicos y de territorio, hizo que el líder de Kuwait, el emir Yaber III, fuera expulsado. También llevó a la creación de la República de Kuwait, que estaba bajo el control de Irak. Este evento fue el inicio de la guerra del Golfo, que se hizo más grande a principios de 1991 con la Operación Tormenta del Desierto. Al final, Kuwait fue liberado, pero sus pozos de petróleo fueron incendiados por las tropas iraquíes al retirarse.

¿Por qué ocurrió la Invasión de Kuwait?

Archivo:Iraqi Governorates (1990-1991)
Mapa de Irak en 1990, con Kuwait como provincia (Gobernación de Kuwait).

La invasión de Kuwait tuvo varias razones importantes.

Problemas de dinero

Durante la guerra entre Irán e Irak en los años 80, Kuwait ayudó mucho a Irak con dinero. Esto fue porque Kuwait se sentía amenazado por los cambios en Irán. El puerto de la Ciudad de Kuwait se usó como el principal puerto de Irak en esos años, ya que sus propias salidas al mar estaban en conflicto.

Cuando la guerra terminó, Kuwait empezó a pedir que le devolvieran todo el dinero que había prestado. Pero Irak, que estaba en una situación económica difícil, no podía pagar. El gobierno de Irak pidió que le perdonaran la deuda, diciendo que habían luchado contra Irán, lo cual también protegía a Kuwait. Hubo reuniones en 1989, pero no llegaron a ningún acuerdo.

Más tarde, se descubrió que uno de los objetivos de Sadam Huseín era tomar el Banco Central de Kuwait. De allí se llevaron oro y mucho dinero en camiones hacia Bagdad.

Disputa por el petróleo

En 1988, el ministro de Petróleo de Irak pidió a la OPEP (una organización de países productores de petróleo) que se produjera menos petróleo. La idea era que, al haber menos petróleo, el precio subiría y así Irak ganaría más dinero. Sin embargo, Kuwait quería lo contrario: producir más petróleo para venderlo. Por esta razón, Irak acusó a Kuwait de estar actuando en su contra.

Además, ambos países estaban usando un gran campo de petróleo llamado Rumaila. Este campo está cerca de la frontera entre Irak y Kuwait. Irak acusó a Kuwait de usar técnicas avanzadas para extraer petróleo que le pertenecía a Irak. Kuwait, por su parte, dijo que esto era solo una excusa para atacar.

Deseo de Irak de expandir su territorio

Irak siempre ha dicho que Kuwait le pertenece. Esto se debe a que, en el pasado, Kuwait era parte de una región llamada Valiato de Basora, que estaba dentro del Imperio Otomano. En 1913, un acuerdo entre Gran Bretaña y el Imperio Otomano sentó las bases para que Kuwait fuera independiente. Irak veía a Kuwait como un lugar estratégico, con un puerto natural muy importante en el Golfo Pérsico. Por eso, consideraban que la independencia de Kuwait era un bloqueo para su acceso al mar.

¿Cómo fue la Invasión?

Archivo:April Glaspie, Sadoun al-Zubaydi and Saddam Hussein
Primer encuentro entre April Glaspie, embajadora de EEUU en Irak, con Sadam Huseín
Archivo:Kuwaiti Prime Minister Alaa Hussein Ali 1990 with Iraqi President Saddam Hussein
Alaa Husein Alí y Sadam Huseín.
Archivo:A kuwaiti M-84
Un M-84 kuwaití durante la Operación Escudo del Desierto, en 1990.

El 1 de agosto, después de meses de amenazas y desacuerdos, hubo una reunión en la ciudad de Yeda, en Arabia Saudita. Allí, los representantes de Irak y Kuwait intentaron llegar a un acuerdo. Irak había reunido a casi 100.000 soldados en su frontera para presionar. Las negociaciones fracasaron y las relaciones entre los dos países se rompieron.

En la madrugada del 2 de agosto de 1990, Sadam Huseín lanzó un ataque sorpresa. Las tropas de Irak cruzaron la frontera de Kuwait. Esta operación se había preparado en secreto, y las fuerzas de Kuwait no estaban preparadas. Cerca de 90.000 soldados entraron en Kuwait por tierra, mar y aire.

Las tropas de tierra, que incluían columnas de hasta 500 tanques, avanzaron desde el norte hasta llegar cerca de la Ciudad de Kuwait. Allí ocurrió la Batalla de los Puentes. Al mismo tiempo, helicópteros y aviones de combate atacaron bases aéreas y otros lugares importantes en todo el país. La mayoría de los aviones de Kuwait lograron escapar a Arabia Saudita.

En tierra, cuando las tropas iraquíes ocuparon la ciudad, tuvo lugar la Batalla del Palacio de Dasman. Este era el hogar oficial del líder de Kuwait, el emir Yaber III. El emir huyó en avión hacia el desierto de Arabia. Sin embargo, su hermano, el jeque Fahd al-Ahmad, se quedó con soldados kuwaitíes para defender el palacio. Después de una dura batalla, el palacio fue tomado e incendiado, y el jeque fue asesinado. También se capturó el puerto de al-Ahmadi, por donde se exporta la mayor parte del petróleo de Kuwait.

La invasión fue muy rápida y casi terminó el mismo día 2 de agosto. Durante los siguientes dos días, las tropas iraquíes se organizaron y acabaron con los pequeños grupos de resistencia que quedaban.

¿Qué pasó después de la Invasión?

Archivo:DesertStormMap v2
movimientos de tropas de la coalición entre el 24 y 28 de febrero de 1991 durante la Operación Tormenta del Desierto.
Archivo:Kuwait burn oilfield
Las fuerzas iraquíes en retirada incendiaron más de 600 pozos de petróleo kuwaitíes, lo que causó grandes daños ambientales y económicos a Kuwait.

La invasión sorprendió al mundo y fue condenada rápidamente por muchos países. El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el mismo 2 de agosto la Resolución 660. Esta resolución pedía a Irak que se retirara de Kuwait y que todo volviera a ser como antes de la invasión.

El 4 de agosto, Irak declaró que el gobierno del emir Yaber había sido derrocado. Lo acusaron de ser un líder impopular. Se formó un "Gobierno Provisional del Kuwait Libre". El 7 de agosto, se creó la República de Kuwait, liderada por Alaa Husein Alí. Un día después, Sadam Huseín anunció que Irak y Kuwait se unirían.

Esta unión fue rechazada por todos los países del mundo, que temían que Irak invadiera a otros países. Sin embargo, la unión se hizo oficial semanas después. El 28 de agosto, Irak se apoderó definitivamente de Kuwait, convirtiéndolo en una provincia iraquí más. Sadam Huseín puso a su primo como gobernador de esta nueva provincia.

La situación internacional provocó una condena unánime de los líderes mundiales, como George H. Bush, Mijail Gorbachov, Margaret Tatcher, François Mitterrand y Helmut Kohl. Todos exigieron a Irak que diera marcha atrás, pero no lo hizo. Rápidamente se enviaron tropas y se impusieron sanciones económicas a Irak. En agosto, comenzó la Operación Escudo del Desierto, con tropas estadounidenses enviadas a la frontera de Arabia Saudita para evitar una posible invasión iraquí. Después de meses de intentos diplomáticos, en enero de 1991 comenzó la Operación Tormenta del Desierto.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Iraqi invasion of Kuwait Facts for Kids

kids search engine
Invasión iraquí de Kuwait para Niños. Enciclopedia Kiddle.