Inundación de Johnstown para niños
Datos para niños Inundación de Johnstown |
||
---|---|---|
![]() Restos de la localidad de Johnstown días después de la tragedia.
|
||
Lugar | Johnstown, Pensilvania. | |
Coordenadas | 40°20′25″N 78°46′15″O / 40.340277777778, -78.770833333333 | |
Fecha | 31 de mayo de 1889 | |
Tipo de ataque | Inundación | |
La Inundación de Johnstown de 1889 fue un desastre natural que ocurrió en la ciudad de Johnstown, en el estado de Pensilvania, el 31 de mayo de 1889. Más de 2200 personas perdieron la vida y muchas más desaparecieron.
Este trágico evento fue causado por la rotura de la Presa de South Fork. La presa era propiedad de un grupo de personas adineradas que formaban "El Club de Caza y Pesca del Lago South Fork". Se cree que no realizaron el mantenimiento necesario a la presa y la modificaron para sus actividades recreativas. Esto, junto con varios días de lluvias muy fuertes, provocó que la presa cediera.
Más de 18 millones de metros cúbicos de agua se precipitaron sobre la ciudad, arrasándolo todo a su paso. Los daños materiales se calcularon en 17 millones de dólares de la época, lo que hoy equivaldría a unos 425 millones de dólares.
Contenido
¿Qué causó la Gran Inundación de Johnstown?
El papel de la Presa de South Fork
La Gran Inundación de 1889 fue el resultado de un fallo catastrófico en la Presa de South Fork. Esta presa estaba ubicada en el pequeño Río Conemaugh, a unos 23 kilómetros río arriba de Johnstown. La estructura de la presa no estaba en buenas condiciones.
Las lluvias torrenciales de 1889
Días antes de la inundación, una fuerte tormenta se formó sobre Nebraska y Kansas, moviéndose hacia el este. Las lluvias que cayeron fueron de las más intensas registradas en la historia de la región. Estas lluvias llenaron el embalse de la presa hasta su límite, ejerciendo una presión enorme sobre la estructura ya debilitada.
El 31 de mayo de 1889, la presa no pudo soportar más y se rompió. Una gigantesca ola de agua, con un volumen similar al del río Misisipi en ese momento, se lanzó hacia Johnstown. La fuerza del agua fue tan grande que se encontraron restos de personas a más de 560 kilómetros de distancia, en lugares como Cincinnati.
La respuesta y ayuda tras el desastre
La Inundación de Johnstown fue el primer gran desastre en el que la Cruz Roja de Estados Unidos, una organización recién creada, brindó ayuda a gran escala. Clara Barton, la fundadora de la Cruz Roja estadounidense, lideró los esfuerzos de socorro.
Personas de todo Estados Unidos y de 18 países diferentes enviaron ayuda y donaciones para las víctimas. La tragedia generó una gran indignación pública, especialmente porque los dueños de la presa se negaron a pagar compensaciones a los habitantes del pueblo. Este evento llevó a cambios importantes en las leyes de Responsabilidad objetiva en Estados Unidos.
La reconstrucción de Johnstown
Uno de los dueños de la presa, el empresario Andrew Carnegie, fue considerado en parte responsable de la tragedia. Para ayudar a la ciudad y mejorar su imagen, Carnegie contribuyó significativamente a la reconstrucción de Johnstown.
La noticia de la inundación se difundió rápidamente por todo el país y el mundo. Más de cincuenta periodistas llegaron a la ciudad la noche del desastre para informar sobre lo sucedido.
Impacto y consecuencias de la inundación
La Inundación de Johnstown causó la muerte de 2209 personas, convirtiéndose en uno de los desastres civiles más mortíferos en la historia de Estados Unidos en ese momento. Más tarde, fue superado por el Huracán de Galveston de 1900.
Noventa y nueve familias enteras desaparecieron en la inundación, incluyendo 396 niños. Un tercio de las personas que fallecieron, 777 en total, nunca pudieron ser identificadas. Sus restos fueron enterrados en la "Parcela de lo Desconocido" en el Cementerio Grandview de Westmont.
Fue la peor inundación que afectó a Estados Unidos en el siglo XIX. Se destruyeron 1600 hogares y 10 kilómetros cuadrados del centro de Johnstown quedaron completamente arrasados. A pesar de la magnitud de los daños, la ciudad comenzó a recuperarse rápidamente. Las industrias locales volvieron a producir en menos de dos años.
Los trabajadores lograron reemplazar un enorme viaducto de ferrocarril de piedra que había sido destruido. El ferrocarril de Pensilvania se restauró, y el primer tren con alimentos, ropa y medicinas llegó a la ciudad desde Pittsburgh el 2 de junio. Cerca de 7000 voluntarios, muchos de ellos soldados, llegaron para ayudar a los afectados.
Clara Barton, la fundadora de la Cruz Roja de Estados Unidos, llegó el 5 de junio de 1889. Dirigió el proyecto de ayuda humanitaria durante cinco meses, socorriendo a las víctimas. Se recaudaron más de 3.7 millones de dólares para la reconstrucción de Johnstown, con donaciones de 18 países, incluyendo Rusia, Turquía, Francia, Gran Bretaña, Australia y Alemania.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Johnstown Flood Facts for Kids
- Johnstown
- Presa del Vajont
- Andrew Carnegie
- Anexo: inundaciones