robot de la enciclopedia para niños

Ingeniero de audio para niños

Enciclopedia para niños

Un ingeniero de audio es una persona que trabaja con el sonido. Su trabajo principal es grabar, ajustar, mezclar y reproducir sonidos. Los ingenieros de audio usan la tecnología de forma creativa para crear el sonido que escuchamos en películas, la radio, la música, los videojuegos y otros aparatos electrónicos.

También, el término "ingeniero de audio" puede referirse a un científico o ingeniero que diseña y construye nuevas tecnologías de sonido. Ellos trabajan en campos como la ingeniería acústica o la ingeniería de telecomunicaciones.

La ingeniería de audio se encarga de los aspectos creativos y prácticos del sonido, incluyendo la voz y la música. También se dedican a desarrollar nuevas tecnologías de audio y a entender mejor cómo funciona el sonido.

¿Qué hace un ingeniero de audio en investigación y desarrollo?

Los ingenieros de audio que se dedican a la investigación y el desarrollo (I+D) buscan inventar nuevas tecnologías y mejorar las que ya existen. Esto ayuda a que los procesos de sonido sean mejores y a que los artistas puedan expresarse de nuevas maneras.

Por ejemplo, pueden diseñar cómo sonará una sala, crear programas para procesar señales de audio o diseñar sistemas de sonido para eventos grandes. También investigan cómo el sonido afecta a los videojuegos o trabajan en otros campos avanzados de la ingeniería de audio. A veces, a estos ingenieros se les llama ingenieros acústicos.

¿Qué estudios se necesitan para ser ingeniero de audio?

Los ingenieros de audio que trabajan en investigación y desarrollo suelen haber estudiado acústica, ciencias de la computación, física o electrónica.

En las universidades, los cursos de ingeniería de audio se dividen en dos tipos:

  • Uno se enfoca en el uso creativo del audio, para ser un ingeniero de sonido que trabaja en estudios o eventos.
  • El otro se enfoca en la ciencia y la ingeniería, para que los estudiantes puedan dedicarse a desarrollar nuevas tecnologías de audio.

Los ingenieros de audio en investigación y desarrollo suelen tener títulos universitarios avanzados en acústica, física, ciencias de la computación o alguna otra rama de la ingeniería. Pueden trabajar como consultores de acústica, ayudando a diseñar el sonido de edificios, o en empresas que fabrican productos de audio, como auriculares. Algunos también investigan en universidades.

¿Qué áreas de estudio abarca la ingeniería de audio?

La ingeniería de audio tiene varias ramas importantes:

Procesamiento de señales de audio

Los ingenieros de audio crean programas informáticos para manipular el sonido. Esto incluye efectos como la reverberación (el eco) o herramientas para corregir la afinación de las voces. También trabajan en cómo comprimir el sonido para que ocupe menos espacio, como en el formato MP3. Además, desarrollan sistemas para cancelar el eco o para identificar canciones, como la aplicación Shazam.

Acústica arquitectónica

Esta rama se encarga de lograr que el sonido sea bueno dentro de un edificio o espacio. Para los ingenieros de audio, esto significa asegurar que la voz se entienda bien en un estadio o que la música suene excelente en un teatro. Los consultores acústicos suelen ser los encargados de este diseño.

Archivo:AcousticDiscsRoyalAlbertHall
Discos para mejorar la acústica en el Royal Albert Hall.
Electroacústica

La electroacústica se dedica a diseñar aparatos como audífonos, micrófonos, altavoces y sistemas de grabación y reproducción de sonido. Algunos ejemplos son los dispositivos portátiles (como teléfonos o tabletas), los sistemas de sonido en cines o los sistemas de audio para coches.

Acústica musical

Esta área investiga la ciencia detrás de la música. En la ingeniería de audio, esto incluye el diseño de instrumentos electrónicos como los sintetizadores, el estudio de la voz humana al cantar, el análisis de audio por computadora y cómo percibimos la música.

Psicoacústica

La psicoacústica es el estudio de cómo los humanos reaccionan a lo que escuchan. Los ingenieros de audio tienen en cuenta a los oyentes, ya que ellos son quienes deciden si un diseño de sonido es exitoso. Por ejemplo, si una grabación binaural (que simula cómo escuchamos con dos oídos) realmente hace que la persona se sienta inmersa en el sonido.

Habla

La producción, el procesamiento por computadora y la forma en que percibimos el habla son muy importantes en la ingeniería de audio. Esta rama se asegura de que la voz se transmita de forma clara, eficiente y con buena calidad en diferentes lugares, como en sistemas de sonido para eventos o en llamadas de teléfono móvil.

¿Quiénes son los profesionales del audio?

Un ingeniero de audio se encarga de los aspectos técnicos de una grabación. Esto incluye dónde colocar los micrófonos, cómo ajustar los controles de los equipos y establecer los niveles de sonido. Ellos realizan la grabación física de cualquier proyecto.

Existen varios nombres para describir a los ingenieros de audio que instalan, operan o graban sonido, ya sea para eventos en vivo o para la radio. Algunos términos son "técnico de audio", "técnico de sonido", "ingeniero de grabación" o "ingeniero de sonido". A veces, estos términos se usan de forma similar, pero en otros casos se refieren a roles diferentes en la producción de audio.

Estos profesionales pueden trabajar en la producción de música o sonido para películas, programas de televisión o videojuegos. También pueden ser técnicos que dan mantenimiento a los equipos de audio profesionales.

¿Cómo se forman los profesionales del audio?

Los ingenieros de audio pueden tener estudios en áreas como el audio, las bellas artes, la radiodifusión o la música. Algunos ingenieros de audio que trabajan en producción aprenden por sí mismos, sin una formación académica formal.

Roles de los profesionales del audio

Archivo:FOH Pete Keppler with digidesign VENUE Profile live digital mixer and Genelec monitoring
Mezclando audio en vivo para una banda.

En un estudio de grabación, un ingeniero de sonido graba, edita, manipula y mezcla el sonido. Su objetivo es lograr la visión creativa del artista o del productor musical. Aunque se asocia mucho con la música, un ingeniero de audio trabaja con sonido para muchas cosas:

  • La postproducción de videos y películas.
  • El sonido en vivo para conciertos o eventos.
  • La publicidad.
  • La multimedia.
  • La radiodifusión.

En producciones grandes, el ingeniero de audio se encarga de los aspectos técnicos de la grabación y trabaja con un productor o director. En estudios más pequeños, a veces el ingeniero de audio y el productor son la misma persona.

En eventos en vivo, los ingenieros de audio a menudo toman decisiones artísticas y técnicas, e incluso a veces de presupuesto.

Subdisciplinas de los profesionales del audio

Para una grabación comercial, hay cuatro pasos principales: grabación, edición, mezcla y masterización. Cada uno suele ser realizado por un ingeniero especializado:

  • Ingeniero de estudio: Trabaja en un estudio profesional, a veces con un productor o de forma independiente.
  • Ingeniero de grabación: Es quien graba el sonido.
  • Ingeniero asistente: Ayuda a los ingenieros principales, por ejemplo, colocando micrófonos o preparando las sesiones.
  • Ingeniero de mezcla: Crea la mezcla final de varias pistas grabadas. Es común que una grabación se haga en un estudio y se mezcle en otro.
  • Ingeniero de masterización: Es la persona que hace los ajustes finales a las pistas de audio antes de que se dupliquen para su venta. Utiliza técnicas como la ecualización y la compresión para mejorar el sonido general.
  • Ingeniero diseñador de audio para videojuegos: Se encarga de todos los aspectos del sonido en el desarrollo de un videojuego.
  • Ingeniero de sonido en vivo:

* Ingeniero de sala (FOH): Se encarga del sonido que escucha el público en un evento en vivo. Planifica e instala los altavoces y el equipo, y mezcla el sonido durante el espectáculo. * Ingeniero de micrófonos inalámbricos: Es responsable de los micrófonos inalámbricos en producciones de teatro, eventos deportivos o corporativos. * Ingeniero de monitores: Se encarga del sonido que escuchan los músicos en el escenario. Tienen un sistema de audio separado del ingeniero de sala y ajustan el sonido para cada artista. * Ingeniero de sistemas: Diseña y configura los sistemas de sonido complejos para grandes eventos. Es como el "jefe" del equipo de audio en una gira.

  • Ingeniero de mezcla y edición de sonido para productos audiovisuales: Mezcla las pistas de audio para películas y programas de televisión.

Equipo que usan los ingenieros de audio

Archivo:Roomcorrect-mag
Corrección de la respuesta de frecuencia de un recinto.

Un técnico de audio debe saber usar diferentes tipos de equipos de grabación, desde cintas analógicas hasta grabadoras digitales y programas de computadora. En la era digital, es muy importante que entiendan cómo funcionan juntos el software y el hardware.

Los ingenieros de audio usan a diario equipos como:

  • Amplificadores (para hacer el sonido más fuerte)
  • Convertidores analógico-digital (para pasar sonido de formato físico a digital)
  • Estaciones de trabajo de audio digital (DAW) (programas de computadora para grabar y editar)
  • Convertidores digital-analógico (para pasar sonido de digital a físico)
  • Compresores de sonido (para controlar el volumen)
  • Altavoces (bocinas)
  • Micrófonos
  • Mesas de mezcla (para combinar y ajustar diferentes sonidos)
  • Preamplificadores (para preparar la señal de audio)
  • Procesadores de señales (para modificar el sonido)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Audio engineer Facts for Kids

kids search engine
Ingeniero de audio para Niños. Enciclopedia Kiddle.