robot de la enciclopedia para niños

Infantado para niños

Enciclopedia para niños

El Infantado, también conocido como Infantazgo, fue una importante costumbre real que surgió a mediados del siglo X en los reinos de León y Castilla. Era una forma especial de herencia que recibían las hijas solteras de los reyes leoneses. Esta herencia incluía varios monasterios con sus tierras y bienes, siempre que estas mujeres cumplieran ciertas condiciones establecidas por sus padres.

Historia del Infantado: ¿Cómo surgió esta tradición?

El Infantado en el Reino de León

El Infantado de León comenzó gracias al rey Ramiro II de León. Entre los años 931 y 951, el rey Ramiro II fundó el monasterio de Palat del Rey especialmente para su hija Elvira. Elvira se dedicó a la vida religiosa en este monasterio y fue la primera líder, conocida como domina o abadesa. Más tarde, toda la comunidad se trasladó al monasterio de San Pelayo. Desde ese momento, el Infantado leonés pasó a llamarse Infantado de San Pelayo.

El Infantado en el Condado de Castilla

El sistema del Infantado fue adoptado en el Condado de Castilla en el año 972. El primer ejemplo en Castilla fue el 'Infantado o Infantazgo de Covarrubias. Fue creado por el conde García Fernández y su esposa Ava para su hija Urraca García. Este Infantado estaba conectado al monasterio de San Cosme y San Damián y contaba con muchas propiedades.

¿Qué requisitos debían cumplir las infantas?

Algunos textos antiguos, como la Historia Silense y el Chronicon Mundi de Lucas de Tuy, mencionan que las infantas debían ser solteras para poder disfrutar de esta herencia. Sin embargo, los historiadores han descubierto que esta condición no siempre fue obligatoria. El Chronicon Compostellanum, escrito en el siglo XII, muestra que no solo las hijas solteras heredaban y gobernaban estos territorios, sino también algunas que ya estaban casadas.

Una regla muy importante era que, cuando una infanta fallecía, la herencia de los territorios del Infantado volvía a ser propiedad de la corona.

El Ducado del Infantado: Un título diferente

En el siglo XV, los Reyes Católicos crearon un nuevo título de nobleza llamado Ducado del Infantado. Se lo entregaron a Diego Hurtado de Mendoza y Figueroa en 1475. Es importante saber que este título no tiene ninguna relación con el Infantado medieval que hemos descrito.

Véase también

kids search engine
Infantado para Niños. Enciclopedia Kiddle.