robot de la enciclopedia para niños

Incamachay (Bolivia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Incamachay
Incamachay arte Ruprestre Oropeza Chuquisaca Bolivia.jpg
Ubicación
Cordillera Andes
Ecorregión Valles Interandinos
País BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia
Departamento Chuquisaca
Provincia Oropeza
Municipio Sucre
Coordenadas 18°57′25″S 65°25′30″O / -18.956916666667, -65.425111111111
Dimensiones del sitio
Longitud 42 m
Anchura 19 m
Altura 3.510 m s. n. m.
Mapa de localización
Incamachay ubicada en Bolivia
Incamachay
Incamachay
Ubicación en Bolivia

Incamachay es un importante sitio de arte rupestre en Bolivia. Se encuentra en el municipio de Sucre, dentro de la provincia de Oropeza en el departamento de Chuquisaca. Este lugar es famoso por sus antiguas pinturas en rocas, que nos cuentan historias de tiempos pasados.

El sitio está ubicado en una quebrada, que es como un valle estrecho, cerca de la comunidad de Tumpeca. Para llegar, primero se viaja en vehículo unos 32 kilómetros desde Sucre hacia Ravelo. Después, hay que caminar aproximadamente 7 kilómetros por un sendero. Las pinturas de Incamachay se encuentran en un alero natural, que es una especie de cueva poco profunda con un techo que protege las obras de arte.

¿Qué es el arte rupestre de Incamachay?

Las pinturas de Incamachay son muy especiales. La mayoría están hechas en colores blanco o rojo, o a veces usando ambos. Muestran figuras de personas de forma sencilla y estilizada, llamadas antropomorfos. También hay formas geométricas y algunos dibujos de animales, conocidos como zoomorfos.

En el suelo de este refugio natural, hay una pequeña depresión o "tacita". Los expertos creen que en este lugar se dejaban ofrendas durante ceremonias antiguas. El alero donde están las pinturas mide unos 42 metros de largo y 19 metros de ancho. El techo tiene una altura de 5,70 metros y el sitio se encuentra a 3.510 metros sobre el nivel del mar.

¿Quiénes descubrieron y estudiaron Incamachay?

La historia de Incamachay como sitio de estudio comenzó hace mucho tiempo. Uno de los primeros en visitarlo y documentarlo fue Leo Pucher, un investigador de Austria, en la década de 1940. Años después, a finales de los años 50, el arqueólogo alemán Heinz Walter también estudió estas pinturas y compartió sus hallazgos en un libro.

Aunque se ha investigado mucho, los expertos aún no han podido determinar con exactitud la antigüedad de estas pinturas ni su significado completo. Sin embargo, se sabe que pertenecen a un período prehispánico, es decir, antes de la llegada de los españoles.

¿Cómo se protege Incamachay?

Debido a la gran importancia de sus pinturas, Incamachay fue declarado Monumento Nacional en Bolivia el 27 de mayo de 1958. Esto significa que es un lugar histórico y cultural que debe ser protegido.

Para cuidar el sitio, a finales de 2002, la Alcaldía de Sucre construyó un muro para controlar quién entra y una casa para el guarda del lugar. En 2004, se inició un proyecto más grande para convertirlo en un parque arqueológico. Gracias a un acuerdo entre la Alcaldía y la Sociedad de Investigación del Arte Rupestre de Bolivia (SIARB), se capacitó a personas de las comunidades cercanas, como Tumpeca y Chaunaca, para que ayudaran a cuidar y proteger este valioso patrimonio.

Otros sitios arqueológicos interesantes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Inka Mach'ay, Bolivia Facts for Kids

kids search engine
Incamachay (Bolivia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.