Ignacio de Negri para niños
Datos para niños Ignacio de Negri |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de agosto de 1792 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | años 1850 Francia |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Conflictos | Guerra de la Independencia española y primera guerra carlista | |
Ignacio de Negri y Mendizábal, también conocido como Conde de Negri, fue un militar español. Nació en Madrid el 2 de agosto de 1792. Estudió en el Seminario de Nobles de Salamanca, una escuela importante de la época.
Ignacio de Negri participó en la Guerra de la Independencia Española, donde luchó contra el ejército de Napoleón. En 1819, logró el rango de teniente coronel, mostrando su habilidad en el campo de batalla.
Contenido
¿Cómo fue su carrera militar?
Primeros años y apoyo a la causa carlista
Ignacio de Negri se opuso a las ideas de un gobierno constitucional en Navarra. Trabajó bajo las órdenes de Carlos O'Donnell y Anhetan. En 1826, comenzó a servir al infante don Carlos.
Fue uno de los primeros en apoyar la causa carlista. Esta causa era un movimiento político que defendía los derechos de una rama específica de la familia real española al trono. Por su apoyo a esta causa, fue encarcelado en 1833. Sin embargo, logró escapar de su prisión en julio de 1837. Después de su escape, se unió al ejército carlista en el norte de España.
Expedición a Castilla y sus desafíos
A mediados de marzo de 1838, Ignacio de Negri lideró una expedición militar hacia Castilla. En esta misión, Gregorio González Arranz comandaba una compañía bajo sus órdenes. La tropa de Negri era pequeña y no tenía suficientes provisiones.
Las fuerzas del gobierno, conocidas como isabelinas, los obligaron a refugiarse en los montes de Soria. En una situación muy difícil, Negri envió a González Arranz con mensajes urgentes para el Pretendiente (el líder carlista), pidiendo ayuda.
González Arranz consiguió llegar a Estella y, días después, regresó con la respuesta. Sin embargo, no pudo reunirse con Negri. En su camino, se enteró de que la expedición de Negri había sido derrotada por completo en el Puerto de la Brújula el 27 de abril. Negri tuvo que buscar refugio en Morella.
Regreso al norte y el exilio
Después de estos eventos, Ignacio de Negri regresó al norte. Allí, obtuvo el puesto de segundo jefe del Estado Mayor General del ejército carlista. Cuando se firmó el Convenio de Vergara, un acuerdo que puso fin a la Primera guerra carlista, Negri quiso reorganizar el ejército carlista. Su objetivo era iniciar una segunda guerra, pero no tuvo éxito en este intento.
Ignacio de Negri acompañó a don Carlos al exilio en Francia. Más tarde, sirvió al conde de Montemolín, quien era Carlos Luis de Borbón. Este último, conocido como Carlos VI por sus seguidores, iniciaría la segunda guerra carlista en 1847.