Iglesia fortificada de San Pedro Apóstol (Tolocirio) para niños
Datos para niños Iglesia de San Pedro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Tolocirio | |
Coordenadas | 41°08′02″N 4°39′06″O / 41.13375, -4.6517111111111 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Segovia | |
Advocación | San Pedro | |
Patrono | Pedro | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | Arte mudéjar | |
La Iglesia de San Pedro Apóstol es un edificio religioso de la Iglesia católica. Se encuentra en el pueblo de Tolocirio, en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad de Castilla y León, en España.
Contenido
Descubre la Arquitectura de la Iglesia de San Pedro
Esta iglesia tiene un estilo especial llamado románico-mudéjar, que es una mezcla de dos tipos de arte. Fue construida alrededor del siglo XI. Está situada en lo alto de una pequeña colina, por eso sus cimientos están hechos con grandes piedras de granito.
¿Cómo es la Estructura de la Iglesia?
El diseño de la iglesia es sencillo. Tiene una forma alargada, como un rectángulo, que se llama planta basilical. Al final, tiene una parte redonda o poligonal conocida como ábside, construida con ladrillos y piedras unidas con mortero (mampostería). Esto es muy común en las construcciones de esa región.
El Campanario y sus Cambios
El campanario, que es la torre donde están las campanas, fue renovado en los años 1950. Puedes ver la fecha de esta renovación grabada con números romanos. Antes de esta obra, el campanario miraba hacia el sur, pero ahora apunta hacia el pueblo cercano de Montejo de Arévalo.
Características Únicas de la Iglesia
Para subir al campanario, hay una pequeña torre pegada al edificio principal con una escalera de caracol. ¡Es como un pasadizo secreto!
¿Por qué la Iglesia Parece una Fortaleza?
Si te fijas bien en el ábside, verás unas ventanas muy pequeñas y estrechas llamadas saeteras. Estas ventanas no solo dejaban entrar un poco de luz, sino que también servían para defender el edificio. Esto nos dice que la iglesia no solo se usaba para rezar, sino también como un lugar seguro o de protección en tiempos antiguos.
La Entrada Principal y su Interior
La puerta principal de la iglesia está cubierta, pero aún se puede ver un arco apuntado hecho de ladrillo. Dentro de la iglesia, lo más llamativo es el retablo barroco. Es una pieza grande y decorada que tiene en el centro una figura de San Pedro.
Además de San Pedro, en las paredes hay otras figuras importantes. Puedes encontrar a San Blas, que es el patrón del pueblo, y a Nuestra Señora del Rosario, que es su patrona. También hay figuras de San Isidro Labrador y de la Inmaculada Concepción, y una bonita figura de la Dolorosa.