robot de la enciclopedia para niños

Iglesia del Carmen de Abajo (Salamanca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia del Carmen de Abajo
Salamanca. Iglesia del Carmen de Abajo.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Localidad Bandera de Salamanca1.svg Salamanca
Coordenadas 40°57′32″N 5°39′49″O / 40.958825, -5.6635
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Tipo Cultural
Criterios I, II, IV
Identificación 381
Región Europa
Inscripción 1988 (XII sesión)

La Iglesia del Carmen de Abajo es un edificio histórico en Salamanca, España. Es lo único que queda del antiguo convento de San Andrés. Su nombre completo es Iglesia de la Venerable Orden Tercera del Carmen.

Historia de la Iglesia del Carmen de Abajo

¿Cuándo se construyó la iglesia?

El convento original se construyó en el siglo XV. Sin embargo, una gran inundación en 1626 lo destruyó. Después, se reconstruyó y fue tan impresionante que lo llamaron "El Escorial salmantino".

¿Qué daños ha sufrido el edificio?

El edificio sufrió muchos daños durante la Guerra de Independencia Española. También fue afectado por las desamortizaciones, que eran procesos donde el Estado tomaba propiedades de la Iglesia. Un incendio dentro del convento destruyó la mayoría de sus retablos (estructuras decoradas detrás del altar).

¿Qué parte del convento se conserva hoy?

Hoy en día, solo se conserva la capilla. Esta capilla fue diseñada por Manuel de Lara Churriguera para la Orden Tercera del Carmen.

¿Cómo se autorizó la construcción de la capilla?

En 1744, los arquitectos de la ciudad dieron su aprobación para construir la capilla. Pensaron que no dañaría la estructura ni la belleza del edificio existente. Se presentaron cuatro diseños, y el de Francisco Álvarez fue el elegido.

¿Quién terminó la construcción de la capilla?

Debido a que Francisco Álvarez no prestó suficiente atención a la obra, el proyecto se le entregó a Manuel de Lara Churriguera. Él fue quien finalizó la capilla en 1756.

¿Cómo es la arquitectura de la iglesia?

La iglesia tiene una sola nave (la parte principal del edificio). Su techo es abovedado y sencillo. Al fondo, tiene un coro. La fachada es sobria, con un frontón triangular (una parte superior con forma de triángulo). También tiene una ventana alta para dar luz al coro y una puerta con un marco barroco. En este marco, destaca el escudo de la orden, sostenido por pequeños ángeles.

Arte y Esculturas en la Iglesia

¿Qué pasó con el retablo original?

Andrés García de Quiñones se encargó de construir el retablo interior. Lamentablemente, este retablo fue destruido durante la Guerra de Independencia.

¿Qué escultura importante hay ahora?

Actualmente, el altar mayor tiene un grupo de esculturas muy interesante. Se llama "La Virgen entregando el escapulario a San Simón Stock". Fue creada por Alejandro Carnicero en 1728.

¿Cómo es el grupo escultórico?

El grupo está formado por tres figuras de tamaño real. Son de muy buena calidad. Originalmente, la imagen de la Virgen estaba enmarcada por un arco de nubes, ángeles y rayos, pero estas partes se perdieron. También se perdieron las alas del ángel.

¿Cuándo fue restaurada la escultura?

En 2013, la escultora Isabel Pantaleón restauró el grupo. El ángel recuperó sus alas perdidas. Se limpió la suciedad acumulada por el tiempo, el humo de las velas y el incendio del convento. También se quitaron capas de pintura que cubrían los colores originales de la obra.

Personajes Importantes y Uso Actual

¿Qué personaje famoso vivió en el convento?

San Juan de la Cruz, un importante escritor, vivió en este convento. Una placa en la fachada, colocada en 1991, recuerda su estancia. Ese año se celebró el cuarto centenario de su fallecimiento.

¿Qué función tiene la iglesia hoy?

Hoy en día, la iglesia es la sede de la Cofradía de la Oración en el Huerto de los Olivos.

kids search engine
Iglesia del Carmen de Abajo (Salamanca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.