Iglesia de las Salinas para niños
Datos para niños Iglesia de las Salinas |
||
---|---|---|
![]() La iglesia en Navidad de 2017
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Almería | |
Dirección | Cabo de Gata | |
Coordenadas | 36°45′06″N 2°13′08″O / 36.751733333333, -2.2189861111111 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Almería | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1907 | |
Construcción | 1907 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | Historicista y ecléctico | |
La Iglesia de Las Salinas de Cabo de Gata es un edificio religioso muy especial. Se encuentra en Las Salinas, cerca de las localidades de La Almadraba de Monteleva y Cabo de Gata, en la ciudad de Almería, Andalucía, España. Fue construida a principios del siglo XX.
Contenido
Historia de la Iglesia de Las Salinas
Las Salinas de Cabo de Gata han sido importantes por su sal desde hace mucho tiempo, incluso desde la época romana. En 1872, el estado vendió estas salinas. Luego, en 1882, una empresa francesa las compró.
Más tarde, la familia Acosta se hizo cargo de ellas, formando la empresa Salinas de Almería en 1904. Gracias a esta nueva gestión, las salinas tuvieron mucho éxito. Con las ganancias, se construyeron mejoras para los trabajadores. Así, la iglesia fue construida en 1907 para la comunidad de las salinas.
¿Cómo se restauró la Iglesia de Las Salinas?
Durante muchos años, el edificio estuvo en riesgo de derrumbarse. La última vez que se celebró una ceremonia en la iglesia fue el 25 de diciembre de 2004. Desde 2007, las autoridades prometieron restaurarla.
Mucha gente y grupos sociales pidieron siempre que se recuperara este importante edificio. Tanto la diócesis como el Ayuntamiento de Almería y la Junta de Andalucía se comprometieron a ayudar. En marzo de 2011, la iglesia sufrió algunos daños. Por eso, la diócesis y el Ayuntamiento de Almería llegaron a un acuerdo para arreglarla.
Finalmente, la restauración terminó el 23 de septiembre de 2012. Desde entonces, la iglesia ha vuelto a usarse para ceremonias. Hoy en día, la Iglesia de Las Salinas está en buen estado y se puede visitar. Dentro, hay un punto de información turística sobre el templo y el Parque Natural de Cabo de Gata.
Características Arquitectónicas de la Iglesia
A diferencia de las casas de los trabajadores de las salinas, la iglesia se construyó sobre una plataforma. Esto se hizo para evitar que el agua y la arena entraran. Esta elevación le da un aspecto más imponente. Debajo de la nave principal, había diferentes habitaciones para servicios, incluyendo un palomar.
El estilo de la iglesia es sencillo, con toques de historicismo y eclecticismo, que eran comunes a principios del siglo XX en Almería. La fachada tiene una escalera con dos columnas decoradas. Un pórtico con cuatro columnas lisas se orienta hacia el sureste. Encima del pórtico, hay un balcón con una ventana en forma de arco y una cruz.
La única nave de la iglesia es inusualmente alta y estrecha, con un techo abovedado. El exterior tiene una terraza plana rodeada por una barandilla. Sin embargo, lo más llamativo de la iglesia es su patio-cementerio y su alto campanario cuadrado. El campanario está decorado con ventanas redondas y termina en una pirámide con una cruz de hierro. En general, su aspecto recuerda a la arquitectura italiana, lo cual es poco común en una zona rural y costera.
En el interior, antes se veneraban imágenes de la Virgen del Carmen y Santa Bárbara. Hoy en día, solo hay dos imágenes: la Virgen Niña Inmaculada y el Sagrado Corazón de Jesús. El interior también tiene un coro y una sacristía. Está decorado con columnas falsas y un borde tallado en piedra.
La Iglesia en la Cultura Popular
La Iglesia de Las Salinas es muy conocida por su aspecto único y su ubicación especial. Por eso, ha aparecido en muchos vídeos musicales, portadas de discos, anuncios y películas.
- En la portada del disco Sin fronteras, de Sergent Garcia.
- En el videoclip de la canción Cosmic Girl, de Jamiroquai.
- En el videoclip de la canción Pretender Got My Heart, de Alisha's Attic.
- En un anuncio de coches Mini Cooper filmado en Almería.
- En un anuncio de coches Porsche 911, donde la iglesia se ve al fondo (2005).
- En la película Vivir es fácil con los ojos cerrados (2013).
- En la película Toro (2016).
- En la serie La casa de papel, en su tercera temporada (2019).
- En la serie Entre tierras, en su primera temporada (2024).