robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de la Virgen de la Inmaculada Concepción (Guallatire) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de la Virgen de la Inmaculada Concepción
Monumento Histórico
(Decreto n.º 451, del 19 de octubre de 2012)
Celebración Virgen de la Inmaculada Concepción.JPG
Vista panorámica de la iglesia.
Localización
País ChileBandera de Chile Chile
División Región de Arica y Parinacota
Subdivisión Provincia de Parinacota
Localidad Putre
Dirección Guallatire
Coordenadas 18°29′54″S 69°09′14″O / -18.49833333, -69.15388889
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis San Marcos de Arica
Advocación Virgen de la Inmaculada Concepción
Historia del edificio
Construcción Siglo xvii
Año de inscripción 19 de octubre de 2012

La Iglesia de la Virgen de la Inmaculada Concepción es un templo católico muy especial. Se encuentra en el centro del Poblado de Guallatire, en el altiplano de Chile. Está a unos 210 kilómetros al este de Arica, dentro de la Reserva Nacional Las Vicuñas.

Esta iglesia pertenece a la comuna de Putre, en la Provincia de Parinacota, dentro de la Región de Arica y Parinacota. Es parte de la Diócesis de San Marcos de Arica, en el Decanato Andino. La iglesia está dedicada a la Virgen María bajo el nombre de la Inmaculada Concepción, que es su patrona.

Fue construida en el siglo XIX con un estilo llamado barroco andino. Se hizo a petición de la comunidad, porque la iglesia anterior, del siglo XVIII, estaba lejos del pueblo. Esta iglesia forma parte de un grupo de templos conocidos como «Iglesias del Altiplano». Estos templos buscan ser reconocidos como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Además, en 2012, el Gobierno de Chile la declaró Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico.

Historia de la Iglesia de la Inmaculada Concepción

¿Dónde estaba la primera iglesia de Guallatire?

La primera iglesia de la Inmaculada Concepción de Guallatire estaba en el lugar donde hoy se encuentra el cementerio. Estaba separada del pueblo, siguiendo una antigua costumbre española. Algunas personas creen que hubo una iglesia aún más antigua cerca del Volcán Guallatire.

¿Por qué se construyó una nueva iglesia en el pueblo?

Archivo:Torre campanario iglesia de guallatire
Vista de la torre campanario de la Iglesia de la Virgen de la Inmaculada Concepción de Guallatire.

La nueva iglesia se construyó a finales del siglo XIX porque la comunidad lo pidió. La iglesia original sufrió muchos daños por un terremoto en 1868. Los vecinos pidieron permiso al obispo de Arequipa para reconstruirla. Querían que la nueva iglesia estuviera en medio del pueblo.

Explicaron que era difícil cruzar los dos brazos del Río Guallatire para ir a la iglesia. Esto causaba problemas, especialmente durante las fiestas. El obispo de Arequipa autorizó la construcción de la nueva iglesia en 1873. El nuevo templo fue bendecido el 19 de diciembre de 1873.

¿Cómo se ha mantenido la iglesia a lo largo del tiempo?

La iglesia se mantuvo en buen estado gracias al cuidado de la comunidad hasta mediados del siglo XX. Después, el techo del templo empezó a deteriorarse por falta de mantenimiento. En 1940, se hizo una restauración importante. Se reemplazó el techo usando madera de eucalipto, caña trenzada, esterilla, barro y paja.

¿Por qué es un Monumento Nacional?

Archivo:Iglesia de la Virgen de la Inmaculada Concepción de Guallatire
Iglesia de la Virgen de la Inmaculada Concepción de Guallatire

La Iglesia de Guallatire es parte del grupo "Iglesias del Altiplano". Este grupo fue propuesto en 1998 para ser parte de la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. En 2010, se iniciaron los trámites para que la iglesia fuera declarada Monumento Nacional. Esto se logró en 2012, por un decreto del Ministerio de Educación.

En 2013, se aprobó un proyecto para restaurar este importante edificio. El proyecto incluye arreglar el terreno, los muros, el techo y el campanario. También se añadirán luces y se recuperarán elementos decorativos.

¿Cómo es la Iglesia de la Inmaculada Concepción?

La iglesia está construida con adobe y piedra. Tiene una nave principal y un campanario con puntas en las esquinas. Todo el edificio está pintado de blanco con cal.

Más información

  • Anexo:Monumentos nacionales de la Región de Arica y Parinacota
  • Anexo:Iglesias del altiplano chileno
kids search engine
Iglesia de la Virgen de la Inmaculada Concepción (Guallatire) para Niños. Enciclopedia Kiddle.