robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de la Santísima Trinidad (Canfranc) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de la Santísima Trinidad
parte de un sitio Patrimonio de la Humanidad
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia HuescaFlag of Huesca (province).svg Huesca
Ubicación Canfranc
Coordenadas 42°42′51″N 0°31′30″O / 42.714277777778, -0.52511111111111
Información general
Parte de Camino aragonés

La Iglesia de la Santísima Trinidad es un edificio antiguo, ahora en ruinas, que se encuentra en el pueblo de Canfranc, en Aragón, España. Está dedicada a la Santísima Trinidad y se ubica a la salida del pueblo, en dirección a Jaca.

Este templo fue construido en el siglo XVI con un estilo renacentista. Su fundación fue idea de Blasco de Les, un comerciante muy importante de la zona. El proyecto original incluía no solo la iglesia, sino también un hospital para ayudar a las personas necesitadas y a los peregrinos del Camino de Santiago. También tenía un fondo de ayuda con trigo y cebada, y una casa para ocho sacerdotes.

Las obras de la iglesia comenzaron en 1556. El 10 de enero de 1571, el Papa Pío V aprobó oficialmente su fundación. Blasco de Les falleció en 1575, antes de que las obras estuvieran completamente terminadas.

Historia y uso a lo largo del tiempo

La iglesia y sus edificios asociados comenzaron a deteriorarse durante un conflicto en el siglo XVIII, cuando Canfranc fue atacado en 1706. Debido a los problemas económicos que esto causó, la fundación perdió gran parte de su apoyo.

A principios del siglo XIX, la fundación desapareció por completo y el edificio dejó de usarse para fines religiosos. Más tarde, en el mismo siglo, fue utilizado como cuartel para unos 30 soldados durante otra guerra.

Actualmente, la iglesia está en ruinas. Sin embargo, el Gobierno de Aragón llevó a cabo trabajos de restauración entre 2001 y 2004 para conservar lo que quedaba de ella. Estas obras tuvieron un costo de 12.370 euros.

¿Por qué es importante la Iglesia de la Santísima Trinidad?

Este complejo es un punto importante para los peregrinos que recorren el Camino de Santiago aragonés. Es uno de los lugares históricos relacionados con el Camino de Santiago que España presentó a la Unesco. La Unesco es una organización que busca proteger el patrimonio cultural y natural del mundo.

¿Cómo es la estructura de la iglesia?

La iglesia tiene una sola nave, que es la parte principal del templo, con forma rectangular. Al final de la nave, tiene una cabecera cuadrada, y junto a ella se encuentra la sacristía, que también es cuadrada. El techo del edificio ya no existe.

Para iluminar el interior, la iglesia tenía varias ventanas: una con arco de medio punto, un óculo (una ventana redonda) y otra ventana rectangular en la cabecera, aunque esta última está ahora tapada. Todavía se pueden ver decoraciones góticas en el ábside y en la cabecera, donde comenzaban las bóvedas apoyadas en ménsulas (soportes que sobresalen de la pared).

La torre campanario

Pegada al lado este del edificio, se encuentra la torre campanario, que también es cuadrada. Tiene dos ventanas con arco de medio punto. Su techo, que era a dos aguas, fue destruido en 1944 durante un incendio que afectó a Canfranc.

La puerta del campanario es de estilo renacentista y está decorada con motivos de plantas, cabezas de ángeles y medallones. La entrada principal de la iglesia, con un arco de medio punto, da hacia el sur.

El interior original

Antiguamente, el templo contaba con retablos (estructuras decoradas detrás del altar), un órgano y una capilla debajo de la torre. Esta capilla servía como lugar de enterramiento para la familia Blasco, y allí se construyó una tumba en 1610. Blasco de Les contrató a artistas como el escultor Juan de Flandes y el pintor Pedro Sant Pelay para embellecer la iglesia.

kids search engine
Iglesia de la Santísima Trinidad (Canfranc) para Niños. Enciclopedia Kiddle.