Iglesia de la Sangre (Villafamés) para niños
Datos para niños Iglesia de la Sangre |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Castellón | |
Localidad | Villafamés | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0008792 | |
Declaración | 20 de septiembre de 1994 | |
Estilo | arquitectura barroca | |
La Iglesia de la Sangre es un edificio histórico que se encuentra en Villafamés, un pueblo de la Provincia de Castellón, en España. Está ubicada justo al lado del Castillo de Villafamés y frente a lo que antes era la Casa de la Villa, el antiguo ayuntamiento. Esta iglesia tiene un origen muy antiguo, de la época medieval, pero fue modificada con el estilo barroco en el siglo XVII.
Contenido
¿Cómo es la Iglesia de la Sangre?
Su estructura y cimientos
La Iglesia de la Sangre fue construida en parte sobre un antiguo aljibe, que es un depósito subterráneo para guardar agua. Es posible que este aljibe también funcionara como una cripta, un espacio bajo tierra que a veces se usaba para enterramientos. Dentro de la iglesia, se pueden ver trece arcos con forma puntiaguda, que probablemente datan del siglo XIV.
El interior de la iglesia
El interior de la iglesia tiene una nave principal dividida en cuatro secciones. También cuenta con un presbiterio, que es la parte cercana al altar, y un coro alto en la entrada. Entre los muros de soporte, llamados contrafuertes, hay pequeñas capillas. El techo de la nave principal está cubierto por una bóveda de cañón, que es un techo curvo y alargado, con aberturas llamadas lunetos. En el presbiterio, el techo es una bóveda de crucería, que tiene nervios que se cruzan.
Decoración y arte
La decoración interior de la iglesia es muy interesante. Destacan varios retablos, que son estructuras decoradas que se colocan detrás del altar, todos ellos de estilo barroco. También hay pinturas en las paredes, conocidas como frescos, que se cree que fueron realizadas por artistas cercanos a Vicente Guilló y Eugenio Guilló.
Lugares relacionados en Villafamés
- Villafamés
- Museo de Villafamés
- Castillo de Villafamés
- Ermita de San Miguel (Villafamés)
- Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora (Villafamés)
- Bienes de interés cultural de la provincia de Castellón