Castillo de Villafamés para niños
Datos para niños Castillo de Villafamés |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Castellón | |
Localidad | Villafamés | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0008792 | |
Declaración | 20 de septiembre de 1994 | |
El Castillo de Villafamés es una antigua fortaleza que se encuentra en lo más alto del pueblo de Villafamés, en la Provincia de Castellón, España. Sus bases y algunos documentos antiguos sugieren que fue construido por los árabes. Estos documentos se refieren al lugar como "Beni-Hamez".
Contenido
El Castillo de Villafamés: Una Fortaleza con Historia
Orígenes Antiguos y Conquista
El castillo fue conquistado por el rey Jaime I de Aragón en el año 1233. Desde entonces, ha pasado por muchas transformaciones. Los restos más antiguos que se conservan son del XIV. En esa época, el líder de la Orden de Montesa ordenó a los habitantes de Villafamés que repararan y reforzaran las defensas del lugar.
Cambios a lo Largo del Tiempo
El castillo sufrió ataques importantes durante las guerras carlistas en el XIX. En ese momento, se adaptó para las nuevas formas de guerra. Un buen ejemplo de esto es la torre central, que tiene forma circular y fue construida en esa época.
Características del Castillo Hoy
Hoy en día, el castillo aún conserva casi todas sus murallas. También tiene algunas partes que parecen de un palacio. Estas se encuentran frente a la torre del Homenaje.
La Torre Principal y sus Secretos
La torre del Homenaje es de forma circular. Tenía balcones que servían para defenderse. En el XIX, fue modificada y se le añadieron unas aberturas estrechas llamadas aspilleras. Estas permitían disparar desde dentro de forma segura.
El Patio y la Cisterna
Delante de la torre hay un espacio rectangular que funciona como un patio. En este patio se conserva una cisterna. Una cisterna es un depósito para guardar agua. Es posible que esta cisterna sea lo único que queda de la época en que el castillo fue construido por los musulmanes.