robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de la Merced (Cuzco) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Basílica Menor de La Merced
 Patrimonio de la Humanidad (parte de «Ciudad del Cuzco», n.º ref. 273) (1983)
Enlace a ficha de Patrimonio de la Humanidad.

Monumento Histórico Artístico R.S.Nro.2900-72-ED (28 de diciembre de 1972)
Iglesia La Merced Cuzco.jpg
Basílica Menor de La Merced
Localización
País Perú
División Departamento de Cusco
Provincia de Cuzco
Perú
Distrito de Cusco
Dirección Cusco, PerúFlag of Peru.svg Perú
Coordenadas 13°31′06″S 71°58′44″O / -13.518431, -71.978984
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Advocación Virgen de la Merced
Patrono Virgen de la Merced o de la Misericordia
Fundación 1535
Planta del edificio
Ubicación de la iglesia en la ciudad
Ubicación de la iglesia en la ciudad

La Basílica Menor de La Merced es una iglesia católica muy importante ubicada en la ciudad del Cusco, Perú. Se encuentra a solo 100 metros al suroeste de la plaza principal de la ciudad, frente a la Plazoleta Espinar.

Este templo pertenece a la Orden Mercedaria, una comunidad religiosa. Junto a la iglesia, hay un convento y el Colegio La Merced. La iglesia tiene un diseño especial con tres pasillos principales y una cúpula en el centro. Sus altares laterales son de estilo barroco, con muchos detalles y adornos, mientras que el altar mayor es más sencillo, de estilo neoclásico. También tiene una torre con un campanario barroco que termina en una cúpula.

Dentro de la Basílica, puedes admirar su entrada lateral decorada como un retablo (un tipo de altar), y otra entrada renacentista en la parte de atrás. También destacan los asientos tallados del coro, pinturas antiguas de la época colonial y esculturas de madera pintadas. En este lugar descansan los restos de importantes figuras históricas como Diego de Almagro el Viejo, Diego de Almagro el Mozo y Gonzalo Pizarro.

Desde 1972, este edificio es considerado un Monumento Histórico del Perú. Además, en 1983, la UNESCO lo declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad como parte del centro histórico de Cusco.

Historia de la Basílica de La Merced en Cusco

La iglesia y el convento de La Merced fueron fundados por el padre Sebastián de Trujillo Castañeda entre los años 1535 y 1536. En 1538, Francisco Pizarro donó un terreno a los mercedarios, cerca de la plaza Kusipata, donde comenzaron a construir la primera iglesia.

¿Por qué la Basílica de La Merced fue reconstruida?

El Templo de La Merced ha sido reconstruido y restaurado varias veces a lo largo de su historia. Esto se debe principalmente a los fuertes terremotos que han afectado la ciudad del Cusco. El templo actual reemplazó al primero, que fue destruido por el terremoto de 1650.

La construcción de la iglesia y el convento que vemos hoy se realizó entre 1651 y 1670. La torre, por su parte, se construyó un poco después, entre 1692 y 1696, al mismo tiempo que el segundo claustro del convento. Este lugar fue muy importante, siendo la sede principal de toda la orden mercedaria hasta el año 1700.

Restauraciones recientes de la Basílica

El terremoto de 1950 y el sismo de 1986 causaron daños significativos al edificio. Sin embargo, el templo fue completamente restaurado y reabrió sus puertas el 20 de diciembre de 1996.

Tesoros artísticos de la Basílica de La Merced

Dentro de la Basílica de La Merced se guardan varias obras de arte y objetos de gran valor histórico y religioso.

La Custodia Mercedaria: Una joya de oro y piedras preciosas

Uno de los tesoros más impresionantes es la Custodia Mercedaria. Se exhibe en una de las salas del convento principal. Es una pieza de orfebrería (trabajo con metales preciosos) hecha con oro y muchas piedras preciosas. Pesa 22 kilos y mide 130 centímetros de alto.

Esta custodia contiene 230 gramos de oro y plata, 1538 diamantes y gemas, 628 perlas (una de ellas es la segunda más grande del mundo), 312 amatistas, 3 esmeraldas, 1 topacio y docenas de rubíes. Además, tiene tallados de ángeles, la Virgen en el centro, una sirena y una oveja cerca de la base.

El Señor de los Temblores: Una tradición en Cusco

Cada Lunes Santo, durante la Semana Santa, la imagen del Señor de los Temblores, que es el patrono de la ciudad del Cusco, visita el templo de La Merced. Permanece allí por una hora, se celebra una misa y es recibido con cantos religiosos. El Señor de los Temblores llega a este templo después de salir del Templo de Santa Teresa.

Escultura de San Pedro Nolasco

En el templo también se encuentra una escultura de San Pedro Nolasco. Se cree que esta obra fue creada por el escultor cuzqueño Melchor Guamán Maita.

kids search engine
Iglesia de la Merced (Cuzco) para Niños. Enciclopedia Kiddle.