robot de la enciclopedia para niños

Melchor Guamán Maita para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Melchor Guamán Maita
Información personal
Nacimiento siglo XVII
Cusco, Bandera del Imperio español Virreinato del Perú
Fallecimiento siglo XVIII
Cusco, Bandera del Imperio español Virreinato del Perú
Información profesional
Ocupación Escultor

Melchor Guamán Maita fue un talentoso escultor indígena que vivió en la ciudad de Cusco, en lo que hoy es Perú. Nació en el siglo XVII y trabajó activamente durante la primera parte del siglo XVIII. Sus obras son muy importantes para entender el arte de esa época en la región andina.

¿Cómo creaba sus esculturas Melchor Guamán Maita?

Melchor Guamán Maita utilizaba técnicas muy interesantes para dar vida a sus esculturas. Su método principal era especial y propio de la zona de los Andes.

Materiales y el proceso creativo

Para la estructura interna de sus figuras, Melchor Guamán Maita usaba una planta llamada agave o maguey. Con ella, creaba una especie de esqueleto o armazón. Luego, cubría esta estructura con telas que pegaba con una sustancia especial.

Para los rostros de sus esculturas, usaba una mascarilla hecha de pasta de yeso. Una vez seca, la pintaba con muchos colores. Además, les añadía detalles realistas como ojos de vidrio, dientes y cabello, para que parecieran más vivas.

Aunque su técnica principal era con maguey y tela, también trabajaba con madera. Un ejemplo de esto es la imagen de San Francisco que hizo en 1713 para la iglesia franciscana de Cusco.

El estilo único de sus obras

El estilo de Melchor Guamán Maita se distingue por la forma en que modelaba los rostros. Él lograba que las expresiones de las caras fueran muy marcadas y emotivas. Esto hacía que sus esculturas tuvieran una personalidad especial y transmitieran muchos sentimientos.

Obras importantes de Melchor Guamán Maita

Varias obras importantes se le atribuyen a este gran escultor. Algunas de las más conocidas son:

  • La figura de Santo Domingo que se encuentra en el altar mayor de la iglesia del convento de Santo Domingo.
  • Las imágenes de San Pedro Nolasco y San Agustín en la iglesia de la Merced.
  • Las figuras de San Sebastián y San Cristóbal, que eran usadas en procesiones religiosas.
kids search engine
Melchor Guamán Maita para Niños. Enciclopedia Kiddle.