robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora (Escatrón) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora
Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés
Iglesia parroquial Escatrón.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Localidad Escatrón
Coordenadas 41°17′34″N 0°19′30″O / 41.292777777778, -0.32493055555556
Información religiosa
Culto Católico
Estatus Iglesia
Patrono Asunción de María
Datos arquitectónicos
Estilo arquitectura barroca en España, arquitectura gótica en España y arquitectura del Renacimiento
Mapa de localización
Iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora ubicada en España
Iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora
Iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora
Ubicación en España.
Iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora ubicada en Provincia de Zaragoza
Iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora
Iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora
Iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora (Provincia de Zaragoza)

La Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora es un edificio religioso muy importante en la localidad de Escatrón, en Aragón, España. Fue construida con una mezcla de estilos arquitectónicos, como el gótico-renacentista y el barroco. En el año 2002, fue reconocida como un Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés, lo que significa que es un edificio con un gran valor histórico y artístico que debe ser protegido.

Aunque no se sabe exactamente cuándo se construyó, su diseño y las transformaciones que tuvo en la época barroca le dan un aspecto muy especial. Lo más valioso de esta iglesia es el impresionante retablo que se encuentra en su interior.

¿Cómo es la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora?

Esta iglesia tiene una sola nave, que es la parte principal del edificio donde se sientan las personas. A los lados de la nave, entre los contrafuertes (que son como pilares que refuerzan las paredes), hay capillas. La parte delantera de la iglesia, llamada cabecera, tiene forma poligonal.

Desde fuera, la iglesia parece un gran bloque con las capillas sobresaliendo un poco y siendo más bajas. Por encima de ellas, se eleva la nave central y los fuertes contrafuertes que ayudan a sostener el techo.

La Torre de la Iglesia

Al final de la nave, en la parte de los pies de la iglesia, se encuentra la torre. Está muy bien integrada con el resto del edificio. La torre tiene cinco partes o cuerpos, que se van haciendo más pequeños a medida que suben. Están hechos de piedra lisa.

El Retablo: Una Obra de Arte Única

El retablo es, sin duda, lo más valioso de la iglesia. Fue traído desde el Monasterio de Rueda a principios del XIX. Este retablo está dedicado a la Asunción de la Virgen, que es cuando se cree que la Virgen María subió al cielo.

Fue creado por un artista llamado maestro Esteban alrededor del año 1607. Está hecho de alabastro, un tipo de piedra muy bonita, y su estilo es romanista. El retablo está pegado a la pared del fondo y se divide en cuatro partes principales:

  • La base: Tiene dos arcos a los lados y en el centro estaba el altar, donde ahora se encuentra el sagrario.
  • Los dos cuerpos centrales: Cada uno tiene tres secciones. La sección del medio tiene un arco donde se ve la escena de la Asunción de la Virgen, que es elevada por ángeles que tocan música. Encima, dos ángeles sostienen un escudo con las letras J. H. S.
  • Las secciones laterales: Aquí se muestran relieves con escenas importantes como la Anunciación (cuando el ángel Gabriel le anuncia a María que será madre) y la purificación. Más arriba, se pueden ver la Natividad (el nacimiento de Jesús) y la Adoración de los Reyes (cuando los Reyes Magos visitan a Jesús).
  • El ático: Es la parte más alta del retablo y muestra la escena de la Coronación de la Virgen en el cielo.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora (Escatrón) para Niños. Enciclopedia Kiddle.