Iglesia de Todos los Santos (Puerto de la Cruz) para niños
Datos para niños Iglesia de Todos los Santos |
||
---|---|---|
All Saints' Church (inglés) | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Isla | Tenerife | |
Localidad | Puerto de la Cruz | |
Coordenadas | 28°24′34″N 16°32′54″O / 28.409444444444, -16.548333333333 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia Anglicana | |
Diócesis | Gibraltar | |
Advocación | Todos los Santos | |
Patrono | Día de Todos los Santos | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1890 | |
Construcción | Siglo XIX | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Parroquia | |
Estilo | Neogótico inglés | |
Mapa interactivo | ||
Sitio web oficial | ||
La Iglesia de Todos los Santos (conocida en inglés como All Saints' Church) es un templo de la Iglesia Anglicana. Se encuentra en la ciudad de Puerto de la Cruz, en la isla de Tenerife, que forma parte de las Islas Canarias, en España.
Contenido
Historia de la Iglesia de Todos los Santos
Las primeras comunidades anglicanas que llegaron a las Islas Canarias se establecieron en varias ciudades. Las más importantes fueron Puerto de la Cruz, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. También hubo una comunidad más pequeña en Santa Cruz de La Palma.
¿Cómo comenzó el culto anglicano en Puerto de la Cruz?
En Puerto de la Cruz, los servicios anglicanos se realizaban al principio en la casa del vicecónsul Peter Reid. Esto ocurría todos los domingos. Aunque él era presbiteriano, su casa fue un punto de encuentro para la comunidad anglicana.
La construcción del templo anglicano
En 1887, se creó una empresa llamada Taoro Company. Esta empresa donó un terreno para construir una iglesia anglicana. En noviembre de ese mismo año, el obispo Ernest Graham, de la diócesis anglicana de Sierra Leona, visitó Puerto de la Cruz. Él ayudó a formar un comité para iniciar el proyecto de construcción del templo.
La iglesia se construyó gracias a donaciones de visitantes extranjeros y de personas británicas que vivían en la ciudad. Muchos objetos importantes de la iglesia, como el órgano, el púlpito, las ventanas de cristal de colores y la pila bautismal, fueron regalos de personas. La casa donde vive el párroco y el retablo (una pieza decorativa detrás del altar) fueron donados por la madre y la familia de Walter Long Boreham.
La Iglesia de Todos los Santos en Puerto de la Cruz fue la primera iglesia anglicana construida en las Islas Canarias. Además, esta ciudad tiene el cementerio anglicano más antiguo de todo el archipiélago.
Estilo arquitectónico y ubicación
El templo está ubicado dentro del Parque Taoro. Es un recordatorio de la importante comunidad inglesa que se estableció en esta ciudad durante el siglo XIX. El estilo de la construcción es neogótico inglés. La primera piedra de la iglesia se colocó el 7 de mayo de 1890. Fue puesta por la viuda del señor Charles Spencer.
En 1964, esta iglesia anglicana pasó a depender de la Diócesis Anglicana de Gibraltar.
La Iglesia de Todos los Santos en la actualidad
Hoy en día, las misas se celebran cada domingo a las 11 de la mañana. La zona que atiende esta iglesia incluye todo el norte de Tenerife, el área metropolitana de la isla y también la isla de La Palma. Para la zona sur de Tenerife, existe otra iglesia anglicana llamada Capellanía Anglicana de San Francisco de Tenerife Sur, que se encuentra en el municipio de Adeje.
Véase también
En inglés: All Saints' Church, Puerto de la Cruz Facts for Kids