robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santiago (Serón de Nágima) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Santiago
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia SoriaFlag Soria province.svg Soria
Localidad Serón de Nágima
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Osma-Soria
Orden Clero secular
Advocación Santiago
Patrono Santiago el Mayor
Historia del edificio
Construcción Siglo XII-siglo XIII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Románico

La Iglesia de Santiago fue un antiguo edificio religioso que se encontraba en la localidad de Serón de Nágima, en la provincia de Soria, España. Hoy en día, esta iglesia ya no existe, pero su historia nos cuenta mucho sobre el pasado de este lugar. Se ubicaba cerca de donde ahora está el monumento del Sagrado Corazón.

Historia de la Iglesia de Santiago

¿Cuándo se construyó la Iglesia de Santiago?

Se cree que la Iglesia de Santiago fue construida entre los siglos XII y XIII. En esa época, era una de las tres iglesias importantes de Serón de Nágima. Estaba dedicada al Apóstol Santiago, una figura muy importante en la historia religiosa de España.

La Torre Santiaga: Un Vestigio del Pasado

Con el tiempo, la iglesia se fue deteriorando. En el siglo XIX, la mayor parte del edificio se desmoronó. Solo quedó en pie su torre, conocida como la Torre Santiaga. A principios del siglo XX, aún se conservaba esta torre. Era una construcción fuerte y alta, aunque un poco más pequeña que la torre de la Iglesia de Santa María del Mercado. Tenía tres espacios para las campanas. Lamentablemente, su estado de ruina era muy avanzado y fue demolida por completo a principios del siglo XX.

¿Cuándo dejó de funcionar la iglesia?

Aunque la iglesia estaba en ruinas, la parroquia de Santiago siguió existiendo por un tiempo. En 1879, un representante de la iglesia, Felipe Marzol, visitó Serón y mencionó que las parroquias de Santa María del Mercado y de Santiago seguían activas. Sin embargo, en 1894, los registros de bautizos de la localidad ya solo mencionaban a la parroquia de Santa María. Esto indica que, para esas fechas, la Iglesia de Santiago ya no se utilizaba para el culto.

Un Párroco con Historia

Como dato curioso, en el año 1657, el párroco de la Iglesia de Santiago era Pascual García Martínez. Él era un licenciado, es decir, una persona con estudios universitarios, y era originario de Serón de Nágima. Dejó su nombre grabado en el dintel de la puerta de su casa, que todavía se puede ver en la calle de La Parra.

Otros Lugares Interesantes en Serón de Nágima

Serón de Nágima es una localidad con mucha historia y otros edificios interesantes que puedes conocer:

kids search engine
Iglesia de Santiago (Serón de Nágima) para Niños. Enciclopedia Kiddle.