robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Serón de Nágima para niños

Enciclopedia para niños

El Castillo de Serón, también conocido como fortaleza, es un castillo que se encuentra en Serón de Nágima, en la provincia de Soria (España). Es muy especial porque, a pesar de estar construido con materiales sencillos, ha logrado mantenerse en pie a lo largo de muchos siglos. Actualmente, el Castillo de Serón de Nágima forma parte de la Lista Roja del Patrimonio, una lista creada por la asociación Hispania Nostra para proteger monumentos en peligro.

¿Cuál es la historia del Castillo de Serón?

Orígenes y propósito de las fortalezas medievales

Durante la Edad Media, la vida en España era a menudo complicada debido a las constantes batallas y conflictos. Para proteger a la gente y sus tierras, se construyeron muchas fortalezas y castillos. Estas edificaciones servían como refugios seguros y puntos de vigilancia.

Los reyes y los señores importantes de la época necesitaban defender sus territorios. Por eso, levantaban castillos en lugares estratégicos, como colinas o zonas elevadas, para poder ver a los posibles enemigos desde lejos y estar preparados.

¿Por qué se construyó el Castillo de Serón con arcilla?

El Castillo de Serón de Nágima es un caso particular. A diferencia de otros castillos cercanos que se hicieron con piedra, este se construyó usando principalmente arcilla. Una idea es que quizás se usó arcilla porque era un material muy fácil de conseguir en la zona y se podía trabajar rápidamente.

Algunos historiadores creen que este castillo pudo haberse construido en un momento en que los señores locales querían mostrar su poder, incluso sin el permiso del rey. Si el tiempo era un factor importante, usar arcilla habría permitido terminar la construcción más rápido que con piedra. Sin embargo, esta es solo una idea, ya que no hay una explicación definitiva de por qué se eligió este material tan particular para el Castillo de Serón.

¿Cómo es el Castillo de Serón?

Diseño y materiales únicos de la fortaleza

Archivo:El-Castillo
Fortaleza detalle

El Castillo de Serón tiene una forma rectangular y lo más llamativo es el material con el que fue construido: el tapial de arcilla. Este material, que se mezcla con la tierra, le da un aspecto muy especial y diferente a otros castillos. La arcilla era muy abundante en la región de las Vicarías, donde se encuentra el castillo.

Estado actual y características visibles

La arcilla es un material menos resistente que la piedra, lo que ha afectado la conservación del castillo a lo largo del tiempo. Además, se cree que los ejércitos de Napoleón causaron algunos daños al retirarse. Sin embargo, el hecho de que fuera de arcilla también evitó que sus materiales fueran reutilizados para otras construcciones, algo que solía pasar con los castillos de piedra.

Hoy en día, se mantienen en pie dos de sus muros, que son muy gruesos, midiendo más de tres metros. También se pueden ver algunos restos de su forma rectangular, con lo que parecen ser dos torres cuadradas en las esquinas opuestas al pueblo. Una de las esquinas que daba hacia la población se derrumbó hace algunos años.

Dentro del castillo, hay restos de lo que podría haber sido un aljibe (un depósito de agua) y marcas de las vigas de las construcciones interiores. En la zona que está frente al castillo, se han encontrado huellas de lo que pudo ser una plaza empedrada con diseños circulares.

El pueblo de Serón de Nágima estaba protegido por una muralla hecha de tapial, cal y piedras. Esta muralla tenía tres puertas principales, conocidas como la de las Eras, la de la Muela y la de la Ombría.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Serón de Nágima para Niños. Enciclopedia Kiddle.