Iglesia de Santiago (Baza) para niños
Datos para niños Iglesia de Santiago |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Monumento e iglesia | |
Catalogación | bien de interés cultural y bien de interés cultural | |
Localización | Baza (España) | |
Coordenadas | 37°29′23″N 2°46′15″O / 37.489637854287, -2.7709100803342 | |
Nombrado por | Santiago el Mayor | |
La Iglesia de Santiago es un edificio histórico que se encuentra en la ciudad de Baza, en la provincia de Granada, España. Fue construida a principios del siglo XVI sobre lo que antes era una mezquita en el barrio de Marzuela. A lo largo del siglo XVII, la iglesia pasó por importantes cambios y mejoras.
Descubre la Iglesia de Santiago en Baza
Esta iglesia es un gran ejemplo del estilo mudéjar en la provincia de Granada. El estilo mudéjar es una forma de arte y arquitectura que combina elementos cristianos y musulmanes. Es muy especial porque muestra cómo diferentes culturas pueden unirse en el arte.
Un Diseño Interior Impresionante
La Iglesia de Santiago tiene tres naves o pasillos largos. También cuenta con un coro alto en la parte de atrás. La nave central está cubierta por una hermosa estructura de madera de estilo mudéjar. Las naves laterales tienen techos con bóvedas de crucería y decoraciones de yesería. Las bóvedas de crucería son techos curvos que se cruzan.
La Capilla Mayor: Un Tesoro Artístico
La capilla principal de la iglesia está separada de la nave central por un gran arco. Este arco se apoya en pilares de piedra tallada, que son típicos de la arquitectura gótica. Lo más llamativo de la capilla es su techo. Es una impresionante estructura de madera mudéjar con forma octogonal. Está muy decorada con figuras de pequeños ángeles tallados. También tiene dibujos coloridos llamados "candelieri". Esta cubierta se apoya en unas estructuras llamadas pechinas, que tienen forma de concha.