Iglesia de Santa Marina (Cuéllar) para niños
Datos para niños Iglesia de Santa Marina |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Iglesia y torre | |
Estado | demolido o destruido | |
Catalogación | elemento de la Lista Roja del Patrimonio | |
Localización | Cuéllar (España) | |
Coordenadas | 41°24′00″N 4°18′51″O / 41.400038888889, -4.3140916666667 | |
La iglesia de Santa Marina fue un antiguo edificio religioso en la ciudad de Cuéllar, en la provincia de Segovia, España. Fue construida en el siglo XIII con un estilo llamado mudéjar. Hoy en día, solo se conserva su torre, que está hecha de ladrillo.
Contenido
La Iglesia de Santa Marina: Un Tesoro Histórico en Cuéllar
La iglesia de Santa Marina se encontraba en la localidad de Cuéllar, en Segovia. Fue construida en el siglo XIII y destacaba por su estilo mudéjar. Este estilo es una mezcla de arte cristiano y elementos de la cultura islámica. La iglesia estaba dedicada a Santa Marina.
¿Cómo era la Iglesia de Santa Marina?
Originalmente, la iglesia era un edificio completo. En el siglo XIX, el pintor Francisco Javier Parcerisa hizo dibujos de ella. También fue el lugar de descanso final del cronista Antonio de Herrera y Tordesillas.
¿Qué le pasó a la Iglesia de Santa Marina?
En el siglo XIX, la iglesia pasó por un proceso llamado desamortización. Esto significó que sus propiedades fueron vendidas por el Estado a particulares. Los nuevos dueños decidieron demoler la mayor parte del edificio. Afortunadamente, la torre se salvó y es la única torre de ladrillo de estilo mudéjar que queda en Cuéllar.
La Torre de Santa Marina Hoy
La torre de Santa Marina es un importante monumento histórico. En el año 2009, fue incluida en la Lista Roja de Patrimonio en peligro de Hispania Nostra. Esta lista busca proteger edificios y lugares históricos que corren riesgo de desaparecer.
Cerca de donde estaba la iglesia, se encuentra la fuente de Santa Marina. Esta fuente tiene un estilo gótico, que es otro tipo de arquitectura antigua.