robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Vicente Ferrer (Algimia de Alfara) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Vicente Ferrer
Bien de Relevancia Local
Algímia. Església. Interior. Altar.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia ValenciaValencia
Localidad Algimia de Alfara
Coordenadas 39°45′09″N 0°21′46″O / 39.7525, -0.36277778
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Valencia
Advocación San Vicente Ferrer
Patrono Vicente Ferrer
Historia del edificio
Construcción Último tercio del siglo XVI
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Barroco

La Iglesia de San Vicente Ferrer es un edificio religioso muy importante. Se encuentra en Algimia de Alfara, un pueblo en la provincia de Valencia, España. Esta iglesia se construyó sobre lo que antes fue una mezquita. Esa mezquita se había convertido en iglesia antes de 1574.

La iglesia sufrió muchos daños durante la guerra civil española (1936-1939). Después de la guerra, fue reconstruida. Se intentó mantener su estilo original lo más posible.

La Iglesia de San Vicente Ferrer: Un Edificio Histórico

La Iglesia de San Vicente Ferrer es un ejemplo de arquitectura religiosa. Su historia nos muestra cómo los edificios pueden cambiar con el tiempo. También nos enseña sobre la importancia de preservar el patrimonio.

¿Cómo es la Estructura de la Iglesia?

La iglesia tiene una forma y un diseño muy particulares. Cada parte de su estructura fue pensada para ser funcional y hermosa.

La Fachada y el Campanario

La parte delantera de la iglesia, llamada fachada principal, es lisa y grande. En el centro tiene una entrada sencilla con un dintel (una viga horizontal).

El campanario está hecho de ladrillo visto. Tiene forma de prisma cuadrado. En la parte donde están las campanas, hay una ventana en cada lado. En la parte superior, tiene una pequeña cúpula cubierta con tejas de colores. También hay una veleta de hierro forjado.

La fachada del lado izquierdo da a una plaza. En este lado, la iglesia tiene una galería con arcos. Esta galería está cubierta por un tipo de techo llamado bóveda de arista. Se añadió durante la reconstrucción después de la guerra.

El Interior del Templo

El interior de la iglesia tiene forma de planta de cruz latina. Esto significa que su diseño se parece a una cruz. La nave principal (el pasillo central) está cubierta por una bóveda de cañón. Esta bóveda tiene unas aberturas llamadas lunetos. La nave está dividida en cinco secciones.

Las paredes y las columnas lisas están decoradas con motivos de estilo pompeyano. Las capillas laterales están conectadas entre sí. Sus techos son bóvedas vaídas. El altar principal es moderno y tiene una imagen de San Vicente Ferrer. Él es el santo al que está dedicada la iglesia.

La capilla de la comunión es una sala rectangular. Está cubierta por dos bóvedas de cañón. En esta capilla se encuentra una imagen de la Virgen del Rosario.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de San Vicente Ferrer (Algimia de Alfara) para Niños. Enciclopedia Kiddle.