robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Sebastián (Almería) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Sebastián
Iglesia de San Sebastián (Almería) 009.jpg
Vista general
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Localidad Bandera de Almería.svg Almería
Coordenadas 36°50′31″N 2°27′45″O / 36.84207901, -2.462402188
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Almería
Historia del edificio
Construcción 1673
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo arquitectura barroca

La Iglesia de San Sebastián es un templo católico muy antiguo. Se encuentra en la plaza del mismo nombre en la ciudad de Almería, en Andalucía, España. Fue construida en el siglo XVII.

Esta iglesia es la sede de dos hermandades importantes. Una es la Hermandad del Amor, que participa en las procesiones de Semana Santa el Martes Santo. La otra es la Muy Antigua, Real y Venerable Hermandad de Nuestra Señora del Carmen Coronada Reina de las Huertas.

Historia de la Iglesia de San Sebastián

La plaza donde se encuentra la Iglesia de San Sebastián era un lugar muy concurrido desde el siglo XI. En ese tiempo, Almería era parte de un reino musulmán llamado la Taifa de Almería. La plaza era un espacio abierto a las afueras de la ciudad, donde se dividían los caminos hacia el noreste y el este.

¿Cómo se transformó de mezquita a iglesia?

En el mismo lugar donde hoy está la iglesia, antes había una mezquita (un lugar de culto musulmán). El 25 de diciembre de 1489, durante la Reconquista (cuando los reinos cristianos recuperaron territorios en España), la ciudad de Almería fue entregada. Después de este evento, la mezquita se convirtió en una ermita (una pequeña iglesia o capilla) dedicada a San Sebastián.

Construcción de la iglesia actual

La iglesia que vemos hoy fue construida en 1673 sobre los cimientos de la antigua ermita. Se le dio el nombre de San Sebastián de las Huertas. Esto se debe a que estaba fuera de las murallas de la ciudad, rodeada de huertas cerca de la Puerta de Purchena. El obispo de Almería, Antonio de Ibarra, bendijo la iglesia en 1679. Sus símbolos se pueden ver sobre la puerta lateral.

Arquitectura y Arte de la Iglesia

La Iglesia de San Sebastián tiene un estilo barroco, con algunos detalles neoclásicos.

Características arquitectónicas

Una de sus características más llamativas es su torre poligonal (con muchos lados). También tiene dos entradas principales. La fachada principal, que es la parte delantera, fue diseñada en el siglo XVIII por los arquitectos Ventura Rodríguez y Juan Antonio Munar. En esta fachada, hay un relieve (una escultura que sobresale de una superficie) que se cree que fue hecho por Juan de Salazar en el mismo siglo. Otros elementos importantes de la iglesia son el cimborrio (una torre que se eleva sobre el crucero) y los fuertes contrafuertes laterales (estructuras que refuerzan las paredes).

Obras de arte en el interior

Dentro de la iglesia, en el altar mayor, se encuentra una escultura del Cristo del Amor. Esta obra fue creada por el artista Jesús de Perceval. Además, todo el techo del templo está cubierto con una hermosa pintura mural. Esta pintura fue realizada con la técnica del temple por el artista Juan Ruiz Miralles.

kids search engine
Iglesia de San Sebastián (Almería) para Niños. Enciclopedia Kiddle.