robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Saturnino (Maranges) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Saturnino
bien de interés cultural y Bien Cultural de Interés Nacional
Sant Sadurní de Meranges.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia GeronaGerona
Ubicación Maranges
Coordenadas 42°26′47″N 1°47′13″E / 42.446317, 1.786884
Información general
Estilo arquitectura románica
Declaración 1234
Código 1234
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0004274
Declaración 22 de marzo de 1978

La Iglesia de San Saturnino (también conocida como Sant Serni) es un edificio religioso muy antiguo. Se encuentra en el pueblo de Maranges, en la comarca de la Baja Cerdaña. Esta zona está en la provincia de Gerona, dentro de Cataluña, al noreste de España. Es un lugar con mucha historia y un gran ejemplo de la arquitectura de su época.

Iglesia de San Saturnino: Un Tesoro Románico en Cataluña

La Iglesia de San Saturnino es un monumento importante. Ha sido declarada Bien de Interés Cultural y Bien Cultural de Interés Nacional. Esto significa que es un edificio con un gran valor histórico y artístico.

¿Dónde se encuentra la Iglesia de San Saturnino?

La iglesia está ubicada en el pequeño y pintoresco pueblo de Maranges. Este pueblo forma parte de la comarca de la Baja Cerdaña. Es una región montañosa en los Pirineos, conocida por sus paisajes naturales.

Un Viaje en el Tiempo: La Historia de la Iglesia

La historia de la Iglesia de San Saturnino es muy antigua. Nos permite conocer cómo era la vida hace muchos siglos.

¿Cuándo se mencionó por primera vez?

Esta iglesia aparece en documentos desde el siglo X. Se menciona en el acta de consagración de la Catedral de Santa María de Urgel. Esto demuestra que ya era un lugar importante en esa época.

¿Quién atacó la iglesia en el pasado?

En el siglo XII, la iglesia sufrió un ataque. Tropas lideradas por Raimundo Roger I de Foix y Arnau de Castellbó la saquearon. Se llevaron dinero del párroco, lo que muestra los conflictos de aquellos tiempos.

Descubriendo la Arquitectura de la Iglesia

La Iglesia de San Saturnino es un excelente ejemplo de arquitectura románica. Este estilo se caracteriza por sus formas sencillas y robustas.

¿Cómo es el diseño interior?

La iglesia tiene una sola nave, que es la parte principal del edificio. Al final de la nave, hay un ábside semicircular. El techo está cubierto con bóvedas de arco ojival. En el centro del ábside, hay una pequeña ventana. Esta ventana tiene decoraciones esculpidas con relieves. Dentro del ábside, todavía se pueden ver restos de pinturas antiguas. Estas pinturas representan al Pantocrátor, una imagen de Jesús.

En uno de los lados de la nave, hay dos grandes arcos adosados a la pared. Estos arcos servían para colocar altares. En el centro de uno de ellos, hay una fecha grabada: 1690. También se lee el nombre "Vidal". Es probable que esta persona pagara por esa parte de la obra.

¿Qué cambios se hicieron a lo largo del tiempo?

La iglesia ha tenido varias reformas a lo largo de los años. Las más importantes se hicieron entre los siglos XVII y XVIII. En ese tiempo, se añadieron dos capillas en un lado. También se alargó la nave hacia la entrada principal. Por esta razón, la puerta original fue movida. Ahora está protegida bajo un pórtico. En una piedra del pórtico, se puede leer "Escobar 1725". El campanario se construyó en 1683, cerca de la entrada original de la iglesia.

La Impresionante Entrada Principal (Portalada)

La entrada principal de la iglesia, llamada portalada, es una de sus partes más destacadas.

Archivo:Meranges - Sant Sadurní
Portalada.

¿Qué figuras se pueden ver en la portalada?

La portalada está hecha con cinco arquivoltas. Estas son una especie de arcos decorados. La mayoría son de granito, pero los capiteles (la parte superior de las columnas), la imposta (una moldura) y las basas (la parte inferior de las columnas) son de mármol rosa. Las partes de mármol están bastante desgastadas por el tiempo.

En las arquivoltas hay muchas figuras esculpidas. Cada una cuenta una historia o representa una idea.

  • En una de las columnas de la izquierda, se ve una figura que representa un vicio. Sobre esta figura, hay una cara con barba. Más adelante, en la misma arcada, hay dos figuras humanas muy desgastadas. También se ve una cara, un águila, otra cara y dos figuras humanas que cubren su cuerpo. Probablemente representan a Adán y Eva, y bajo sus pies hay una serpiente.
  • En la columna derecha, hay una cara con la cabeza rapada que parece hacer una burla, mostrando los dientes. Es similar a las caras que se ven en la iglesia de Sant Pere d'Olopte. Finalmente, hay una representación de un ciprés.
  • En la arquivolta del medio, hay dos figuras que representan a Caín y Abel. También se ve un ángel con una espada y otro personaje con una bolsa al cuello, que representa la avaricia.

La puerta de madera tiene muchos hierros forjados decorativos. Estos fueron tomados de la puerta original y colocados en las nuevas hojas de la puerta.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de San Saturnino (Maranges) para Niños. Enciclopedia Kiddle.