Iglesia de San Pedro (Olopte) para niños
La iglesia de San Pedro de Olopte (en catalán Sant Pere d'Olopte) es un edificio antiguo que se encuentra en un pequeño monte, a la izquierda de la entrada del pueblo de Olopte. Este pueblo está en la provincia de Gerona, en Cataluña (España).
Esta iglesia, que es un lugar de reunión para la comunidad, estuvo dedicada al principio a San Félix. Al igual que muchas iglesias de la zona, su existencia está registrada en un documento importante de finales del siglo X de la Seo de Urgel.
Contenido
¿Cómo es el edificio de la iglesia de San Pedro de Olopte?
La forma de la iglesia
La parte principal de la iglesia, llamada nave, tiene forma rectangular. Al final de la nave, hay una parte semicircular conocida como ábside, que tiene un techo en forma de bóveda apuntada (como un arco que termina en punta). Hacia el siglo XVII, se le añadieron dos capillas, que al unirse con la nave, le dieron a la iglesia una forma de cruz, lo que se conoce como crucero.
La puerta principal y sus detalles
La entrada principal de la iglesia es muy especial. Está formada por cinco arcos decorados, llamados arquivoltas. Tres de estos arcos son rectangulares y se alternan con otros dos que tienen columnas. Las partes superiores de las columnas, llamadas capiteles, están decoradas con tallas de palmas, piñas y hojas de acanto. En los arcos, justo al principio, se pueden ver figuras de Adán y Eva. Entre estas dos figuras, hay siete cabezas humanas y dos piñas talladas.
El exterior del ábside
Por fuera, en la parte superior del ábside, hay una decoración en forma de dientes de sierra. Esta decoración está sobre unas piezas esculpidas que sobresalen de la pared, llamadas ménsulas.
El campanario de la iglesia
La iglesia también tiene un campanario en forma de torre. Este campanario fue construido mucho tiempo después que el resto de la iglesia, y se cree que se añadió a finales del siglo XII.
Una obra de arte de la iglesia
En el Museo Nacional de Arte de Cataluña, en Barcelona, se guarda una escultura de madera pintada que proviene de esta iglesia. Es una figura de una Virgen con el Niño, creada a finales del siglo XII.