robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Pedro (Garrovillas de Alconétar) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Pedro
Iglesia de San Pedro, Garrovillas de Alconétar (1).jpg
Localización
País España
Comunidad Extremadura
Provincia Cáceres
Localidad Garrovillas de Alconétar
Dirección Plaza Domingo Marcos Durán, 1
Coordenadas 39°42′52″N 6°32′59″O / 39.714426, -6.549804
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Coria-Cáceres
Patrono San Pedro
Historia del edificio
Construcción siglo XV
Datos arquitectónicos
Estilo Gótico

La Iglesia de San Pedro es un edificio religioso muy antiguo que se encuentra en Garrovillas de Alconétar, un pueblo de la provincia de Cáceres, en España. Este templo, construido principalmente en estilo gótico, comenzó a edificarse en el siglo XV. Junto con la Iglesia de Santa María de la Consolación, forma parte de una misma parroquia en la Diócesis de Coria-Cáceres.

¿Dónde se encuentra la Iglesia de San Pedro?

La Iglesia de San Pedro está en la parte norte de Garrovillas de Alconétar. Se ubica en el centro de la Plaza Domingo Marcos Durán. Esta plaza está justo al norte de la Plaza Mayor del pueblo. Ambas plazas están conectadas por la calle San Pedro.

Historia y características de la Iglesia de San Pedro

Este templo es un gran ejemplo de la arquitectura gótica. Su construcción principal terminó en el año 1493. Sin embargo, algunas partes de la iglesia son aún más antiguas. Tienen un estilo románico y datan del siglo XIV.

¿Cómo está construida la iglesia?

La iglesia está hecha con grandes bloques de granito bien cortados, llamados sillería. Tiene tres naves, que son los pasillos largos dentro de la iglesia.

  • Las entradas: De las tres puertas que tiene, la más llamativa es la del lado derecho (conocido como lado de la Epístola). Esta puerta es del siglo XIV. Tiene una forma especial, más ancha en la base y que se estrecha hacia arriba, con un arco apuntado (como una punta de lanza). Está decorada con plantas y tiene tres escudos.
  • Los pilares: Dentro, los pilares (columnas gruesas que sostienen el techo) tienen dos filas de capiteles (la parte superior decorada de la columna). La fila de abajo es el inicio de los arcos de las naves laterales. La fila de arriba es el inicio de los arcos de la nave central.
  • El altar mayor: El arco toral es un gran arco que separa la nave principal del ábside (la parte semicircular o poligonal donde está el altar). Este arco tiene una ventana redonda justo encima de su parte central. El ábside tiene un techo con nervios que forman arcos apuntados. Las paredes de las naves laterales también tienen ventanas redondas.

¿Qué obras de arte se pueden ver?

Dentro de la iglesia, hay varias obras de arte importantes:

  • Retablos:
    • En la cabecera de la nave derecha, hay un retablo de principios del siglo XVII. Este retablo tiene un estilo llamado manierista.
    • En la cabecera de la nave izquierda, hay otro retablo del siglo XVIII. Fue hecho por Juan Granda y tiene un estilo barroco, pero no está dorado.
    • El retablo principal, que está en el altar mayor, es de estilo plateresco y tiene pinturas.
  • El Cristo de las Injurias: En la nave izquierda se encuentra una imagen muy venerada llamada el Cristo de las Injurias. Es del siglo XV y fue traída de una ermita cercana.
  • El coro: Al fondo de la iglesia, hay un coro elevado. Está sostenido por un arco bajo y tiene una barandilla con pequeñas columnas y arcos decorados.
  • La pila bautismal: La pila donde se realizan los bautizos es de estilo románico, lo que indica su gran antigüedad.
kids search engine
Iglesia de San Pedro (Garrovillas de Alconétar) para Niños. Enciclopedia Kiddle.