robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Nicolás de Bari (El Frago) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Nicolás de Bari
Bien de interés cultural
San Nicolás El Frago.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Localidad El Frago
Coordenadas 42°16′21″N 0°55′52″O / 42.2725982, -0.9312093
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis diócesis de Jaca
Estatus Iglesia parroquial
Patrono San Nicolás de Bari
Identificador como monumento ARI-51-0010841
Año de inscripción 6 de noviembre de 2001
Mapa de localización
Iglesia de San Nicolás de Bari ubicada en España
Iglesia de San Nicolás de Bari
Iglesia de San Nicolás de Bari
Ubicación en España.
Iglesia de San Nicolás de Bari ubicada en Provincia de Zaragoza
Iglesia de San Nicolás de Bari
Iglesia de San Nicolás de Bari
Iglesia de San Nicolás de Bari (Provincia de Zaragoza)

La Iglesia de San Nicolás de Bari es un edificio religioso muy antiguo que se encuentra en El Frago, un pueblo en la Provincia de Zaragoza, España. Es una iglesia parroquial, lo que significa que es el templo principal para los habitantes del lugar.

Esta iglesia es un ejemplo de la arquitectura románica, un estilo que fue popular hace muchos siglos. Su parte más antigua, el núcleo original, tiene una sola nave (la sala principal) y un ábside semicircular (la parte redonda al final).

La Iglesia de San Nicolás de Bari: Un Tesoro en El Frago

La Iglesia de San Nicolás de Bari es un monumento histórico importante. Fue declarada Bien de Interés Cultural el 6 de noviembre de 2001. Esto significa que es un edificio con un gran valor histórico y artístico que debe ser protegido.

¿Cómo es la Iglesia por Fuera?

La iglesia tiene una estructura principal que data del siglo XII. A esta parte original se le añadieron otras secciones en el siglo XVI. Estas adiciones incluyen una torre en la parte de los pies (la entrada), una sacristía y dos capillas a los lados.

Las Entradas Románicas

La iglesia cuenta con dos entradas de estilo románico. Una está en el lado sur y la otra en la parte oeste. Ambas entradas tienen un tímpano esculpido, que es una pieza decorada sobre la puerta. También tienen arquivoltas, que son los arcos que enmarcan la entrada.

Se cree que estas entradas fueron hechas por un artista conocido como el Maestro de Agüero, que trabajó en el siglo XII. La entrada del lado sur es especialmente bonita. Su tímpano muestra una escena de la Epifanía, y en las arquivoltas se puede ver un calendario tallado.

La Torre y los Materiales

Toda la iglesia está construida con sillar, que son bloques de piedra bien cortados y encajados. La decoración de las paredes es sencilla, tanto por dentro como por fuera. Las únicas partes con más adornos son las entradas y la torre. La torre es de base cuadrada y termina en un chapitel, que es una especie de punta o aguja.

¿Qué Descubrir en el Interior de la Iglesia?

Al entrar en la iglesia, verás un gran retablo de estilo romanista. Este retablo es tan grande que cubre el ábside románico original.

Debajo del ábside hay una cripta, que es una sala subterránea. Debido a esta cripta, la zona del presbiterio (donde está el altar) está un poco más elevada. También, en la parte de los pies de la iglesia, hay un coro alto que fue añadido en el siglo XVI.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de San Nicolás de Bari (El Frago) para Niños. Enciclopedia Kiddle.