robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Nicolás (Villafranca del Bierzo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Nicolás
Bien de Interés Cultural (B.I.C.) desde el 9 de julio de 1982. Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico
PadresPaúlesVillafranca.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia LeónBandera de León.svg León
Localidad Villafranca del Bierzo
Coordenadas 42°36′28″N 6°48′29″O / 42.607738888889, -6.8081861111111
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Astorga
Advocación San Nicolás
Patrono Nicolás de Bari
Historia del edificio
Fundación siglo XVII
Construcción siglo XVII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia, Convento
Estilo arquitectura barroca
Año de inscripción 30 de septiembre de 2008
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Código RI-51-0012252
Declaración 30 de septiembre de 2008

La Iglesia de San Nicolás es un edificio muy antiguo, construido en el siglo XVII. Se encuentra en Villafranca del Bierzo, un lugar bonito en la región de El Bierzo, en la provincia de León, Castilla y León.

Este edificio se parece a otros importantes como el de Monforte de Lemos y el famoso Monasterio de San Lorenzo del Escorial.

En el año 2015, la Unesco reconoció la importancia de este lugar. Lo incluyó como parte de la ampliación del Camino de Santiago en España. Esto demuestra su valor histórico y cultural.

Descubre la Arquitectura de la Iglesia de San Nicolás

La iglesia de San Nicolás tiene un diseño especial, similar al de las iglesias jesuitas. Cuenta con una sola nave, que es la parte central del edificio. Esta nave forma una cruz con otra sección, llamada crucero.

Detalles del Interior

Sobre el crucero, verás una cúpula con una linterna. Esta linterna es una pequeña torre con ventanas que deja pasar la luz. Dentro, hay capillas con forma de nicho que se conectan entre sí. También hay pilastras, que son columnas pegadas a la pared, que dividen los espacios.

El Claustro: Un Espacio Abierto

El claustro es un patio rodeado de galerías. Tiene dos niveles de arcos. Los arcos de abajo son de medio punto y están entre pilastras. Las galerías de arriba tienen arcos dobles entre semicolumnas.

Este claustro tiene características que recuerdan a otros edificios históricos. Por ejemplo, se parece al antiguo convento de Santo Tomás en Madrid. También tiene similitudes con el claustro de La Clerecía en Salamanca.

Historia y el Museo de Ciencias Naturales

La Iglesia de San Nicolás ha tenido varios usos a lo largo del tiempo. En el siglo XIX, fue la sede de la diputación de la antigua provincia del Vierzo.

El Museo de los Padres Paúles

Hoy en día, la iglesia alberga un interesante Museo de Ciencias Naturales y Etnográfico de los Padres Paúles. Este museo es un lugar genial para aprender sobre la naturaleza.

Podrás ver una gran colección de animales disecados, especialmente pájaros de Filipinas. También hay una colección de conchas marinas y otra de minerales. Es un lugar perfecto para explorar y descubrir el mundo natural.

kids search engine
Iglesia de San Nicolás (Villafranca del Bierzo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.