César Cort Botí para niños
Datos para niños César Cort Botí |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de diciembre de 1893 Alcoy (España) |
|
Fallecimiento | 14 de julio de 1978 Alicante (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | José Cort Merita | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero y arquitecto | |
Cargos ocupados |
|
|
Obras notables | ||
César Cort Botí (nacido en Alcoy, España, el 1 de diciembre de 1893 y fallecido en Alicante, España, el 14 de julio de 1978) fue un arquitecto, ingeniero y experto industrial de la Comunidad Valenciana.
Contenido
¿Quién fue César Cort Botí?
César Cort Botí fue hijo del ingeniero José Cort Merita y de Francisca Botí Gisbert. También fue el hermano mayor de otro arquitecto, José Cort Botí.
Fue una figura muy importante en el campo del urbanismo en España. El urbanismo es la ciencia y el arte de planificar y diseñar ciudades y comunidades. César Cort Botí fue el primero en enseñar esta materia en una universidad española.
Su carrera y aportaciones
César Cort Botí fue profesor de materiales de construcción y de urbanismo en la Escuela de Arquitectura de Madrid. También fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, una institución que promueve el arte y la cultura.
Además, llegó a ser presidente de la Federación Internacional de Urbanismo. Esto demuestra su gran influencia en cómo se pensaban y construían las ciudades a nivel mundial. También fue miembro del ayuntamiento de Madrid, trabajando para mejorar la ciudad.
En 1980, la familia de César Cort Botí donó a la ciudad de Madrid el Parque Quinta de los Molinos. Este parque, con su estilo mediterráneo, fue diseñado por él mismo. Sus árboles y plantas recuerdan a la vegetación de su ciudad natal, Alcoy. En Madrid, una calle lleva su nombre en el barrio de Valdebebas.
Obras destacadas de César Cort Botí
César Cort Botí dejó varias obras importantes que aún podemos disfrutar hoy.
Proyectos arquitectónicos y de diseño
- Parque Quinta de los Molinos, en Madrid. Este parque fue diseñado en 1920.
- Iglesia de San Mauro y San Francisco en Alcoy. Esta iglesia fue construida en 1948.
Escritos sobre urbanismo
César Cort Botí también escribió varios libros y artículos sobre cómo deberían crecer y organizarse las ciudades. Algunos de ellos son:
- La enseñanza del urbanismo (1926)
- Murcia, un ejemplo sencillo de trazado urbano (1932)
- Urbanización de Valladolid: plano general del ensanche y reforma interior de Valladolid (1939)
- Morfología de las grandes urbes (1940)
- Campos urbanizados, ciudades rurizadas (1941)
- El éxodo de la población rural (1946)
- La urbanización y el arte (1956)