robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Juan Bautista (Mas de las Matas) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Juan Bautista
Iglesia de San Juan Bautista (Mas de las Matas,Teruel, España).JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia TeruelTeruel (provincia).svg Teruel
Localidad Mas de las Matas
Datos generales
Categoría Monumento
Declaración 5 de febrero de 2002
Estilo arquitectura barroca

La Iglesia de San Juan Bautista se encuentra en Mas de las Matas, un pueblo en la Provincia de Teruel, España. Es un edificio de estilo barroco que fue construido en el siglo XVIII.

Esta iglesia tiene tres naves, siendo la central más grande que las laterales. También cuenta con un crucero y una cabecera recta. A lo largo de su historia, la iglesia sufrió daños importantes durante algunos conflictos en los siglos XIX y XX. Por esta razón, tuvo que ser reconstruida. Sin embargo, su portada principal y su alta torre no necesitaron ser reconstruidas. La torre mide 63,5 metros de altura, lo que la convierte en la más alta de la provincia de Teruel.

Descubre la Iglesia de San Juan Bautista

¿Cómo es el interior de la iglesia?

Archivo:Iglesia de San Juan Bautista (Mas de las Matas, Teruel)
Interior del templo.

El interior de la iglesia es muy amplio, despejado y luminoso. La nave central está cubierta con bóvedas de cañón, que son techos curvos con forma de medio cilindro. Las naves laterales tienen bóvedas de arista, que se forman cuando dos bóvedas de cañón se cruzan. El crucero, que es la parte donde se cruzan la nave principal y el transepto, tiene una gran cúpula semiesférica.

¿Qué hace especial a la fachada principal?

La fachada principal, que está en la parte oeste del edificio, es muy llamativa y tiene muchos detalles. Se divide en dos partes. La parte de abajo tiene una entrada con un arco de medio punto. A los lados de este arco, hay columnas especiales llamadas estípites y otras columnas en espiral, conocidas como columnas salomónicas. Estas columnas sostienen una parte superior con una hornacina, que es un hueco con forma de concha, también flanqueada por columnas.

¿De qué materiales está construida la iglesia?

Por fuera, la iglesia combina el uso de la piedra y el ladrillo. Las paredes están hechas de piedra caliza y mortero. Los contrafuertes, que son refuerzos en las paredes, y las esquinas están hechos de piedra. Para la portada principal se usó piedra arenisca. La torre, por su parte, está construida con sillería (piedras bien talladas) en su base y ladrillo en los cuerpos superiores. La portada, de estilo barroco, está llena de esculturas y se encuentra bajo un gran arco.

¿Cómo es la torre de la iglesia?

La torre, que es muy esbelta y elegante, se encuentra en una de las esquinas. En su construcción se mezclan la piedra, usada en la primera parte, y el ladrillo, que se utilizó en las tres partes superiores. Esta combinación crea diferentes diseños barrocos. La parte donde están las campanas tiene forma octogonal, a diferencia de la base cuadrada, y termina en un chapitel con forma de bulbo.

Historia de la Iglesia de San Juan Bautista

¿Cuándo se construyó la iglesia?

Archivo:Façana de la església de Sant Joan Baptista (Mas de les Mates)
Detalle del pórtico principal de la iglesia.

La construcción de la iglesia comenzó en el año 1734. Fue posible gracias a las donaciones de la gente y al trabajo voluntario de los habitantes del pueblo. También se usó parte de los pagos que se hacían a la Orden de San Juan.

¿Qué eventos importantes afectaron a la iglesia?

Entre 1839 y 1840, el edificio fue utilizado como almacén durante un periodo de conflictos en la región del Maestrazgo. La iglesia sufrió saqueos y daños. Casi un siglo después, en 1937, durante otro conflicto importante, la iglesia fue casi destruida por completo.

¿Cuándo fue restaurada la iglesia?

El aspecto actual del interior de la iglesia se debe a la reconstrucción que se hizo en la década de 1940. La parte exterior fue restaurada en los años 1980, recuperando así la imagen original del edificio.

En 2002, el Gobierno de Aragón declaró la iglesia como Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento muy importante que debe ser protegido.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de San Juan Bautista (Mas de las Matas) para Niños. Enciclopedia Kiddle.