robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Esteban (Caldas de Malavella) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Esteban
Església de Sant Esteve
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña
StEsteveCaldes.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia GeronaGerona
Localidad Caldas de Malavella
Coordenadas 41°50′12″N 2°48′32″E / 41.83656, 2.80887
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis diócesis de Gerona
Orden Clero secular
Advocación San Esteban
Patrono Esteban
Historia del edificio
Construcción 968
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia parroquial
Estilo Románico

La Iglesia de San Esteban es un edificio muy antiguo e importante que se encuentra en Caldas de Malavella, un pueblo en la provincia de Gerona, Cataluña, España. Es la iglesia principal del pueblo y ha sido un lugar de encuentro para sus habitantes durante muchísimos años.

La Iglesia de San Esteban: Un Tesoro Histórico

Esta iglesia es un verdadero tesoro histórico. La primera vez que se mencionó en documentos fue en el año 968, el día en que fue dedicada. Esto significa que tiene más de mil años de antigüedad.

¿Cómo ha cambiado su nombre?

En el año 1057, la iglesia ya aparecía con el nombre de "Malavella", que es parte del nombre actual del pueblo. Con el tiempo, el nombre ha ido cambiando un poco hasta llegar a ser "Caldas de Malavella". Durante un tiempo, esta iglesia fue propiedad del Monasterio de Sant Salvador de Breda, un lugar importante en la historia de la región.

¿Cómo es su arquitectura?

La Iglesia de San Esteban tiene una forma especial llamada planta basilical, que significa que tiene tres naves (espacios largos y paralelos dentro de la iglesia). Estas naves son del siglo XI (los años 1000).

Todavía se pueden ver partes muy antiguas de la iglesia, como el ábside (la parte semicircular o poligonal al final de la nave principal) y dos absidiolas (pequeños ábsides) de estilo románico. El estilo románico es un tipo de arquitectura que se usaba mucho en Europa hace muchos siglos, con paredes gruesas y arcos redondos.

Reformas a lo largo del tiempo

Aunque algunas partes son muy antiguas, la mayor parte de lo que vemos hoy en la iglesia es el resultado de reformas que se hicieron en el siglo XVII (los años 1600). Esto significa que la iglesia ha sido cuidada y adaptada a lo largo de los siglos.

La fachada y sus símbolos

La fachada (la parte delantera de la iglesia) tiene un estilo neoclásico. Este estilo se inspira en las construcciones de la antigua Grecia y Roma, buscando formas sencillas y elegantes. A los lados de la puerta principal, en la parte de abajo, puedes ver un símbolo muy especial de Caldas de Malavella: unas grandes perolas. Estas perolas representan las aguas termales que son famosas en el pueblo.

kids search engine
Iglesia de San Esteban (Caldas de Malavella) para Niños. Enciclopedia Kiddle.