robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Bartolomé (Cuéllar) para niños

Enciclopedia para niños

La iglesia de San Bartolomé fue un antiguo templo católico que se encontraba en la localidad de Cuéllar, en la provincia de Segovia, dentro de Castilla y León. Estaba dedicada a San Bartolomé.

Hoy en día no queda ningún rastro de este edificio, por lo que no sabemos cuándo se construyó ni de qué materiales estaba hecho. Sin embargo, es muy probable que formara parte de las construcciones de estilo mudéjar que son tan características de Cuéllar.

La Antigua Iglesia de San Bartolomé en Cuéllar

La primera vez que se menciona esta iglesia en un documento fue en el año 1356. Este documento, que se guarda en el Archivo Parroquial de Cuéllar, la describe como una iglesia parroquial, lo que significa que era el centro religioso de una comunidad.

¿Dónde estaba ubicada la iglesia?

La iglesia de San Bartolomé se encontraba muy cerca del convento de la Santísima Trinidad. Estaba junto a la actual Ronda de San Bartolomé, que lleva el nombre de la antigua iglesia. También estaba cerca del Parque de la Huerta del Duque, que es un bosque que pertenece al castillo de Cuéllar, y del molino del Cubo.

¿Por qué desapareció la iglesia?

En el siglo XVI, los monjes trinitarios, que vivían en un monasterio cerca del río Cerquilla desde el siglo XIII, recibieron permiso para trasladar su convento al centro de Cuéllar.

El traslado de los monjes trinitarios

Este traslado fue posible gracias al apoyo económico de Ana y Francisca de Bazán, que eran hermanas de un explorador llamado Alonso de Bazán. En el año 1554, el obispo de Segovia, Gaspar de Zúñiga y Avellaneda, les dio permiso a los monjes para usar las piedras y otros materiales de la iglesia de San Bartolomé, que ya estaba en ruinas, para construir su nuevo monasterio. Así fue como la antigua iglesia de San Bartolomé desapareció.

kids search engine
Iglesia de San Bartolomé (Cuéllar) para Niños. Enciclopedia Kiddle.