robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Antonio (Aranjuez) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Antonio
Aranjuez IglesiaSanAntonio.jpg
Datos generales
Tipo Iglesia y monumento
Estilo barroco y rococó
Catalogación bien de interés cultural
Parte de Paisaje cultural de Aranjuez
Calle plaza de San Antonio
Localización Aranjuez (España)
Coordenadas 40°02′00″N 3°36′20″O / 40.033409, -3.605652
Construcción 1752
Nombrado por Antonio de Padua
Arquitecto Santiago Bonavía y Jaime Marquet

La Iglesia de San Antonio es un edificio histórico ubicado en Aranjuez, una ciudad de la Comunidad de Madrid en España. Este templo es un gran ejemplo de la arquitectura barroca, un estilo artístico que se caracteriza por su riqueza y movimiento.

Historia de la Iglesia de San Antonio

La construcción de esta iglesia tiene sus raíces en el siglo XVIII.

¿Quién ordenó construir la iglesia?

El rey Fernando VI fue quien ordenó construir una capilla dedicada a San Antonio de Padua. Esta capilla se ubicó en el lado sur de la plaza principal de Aranjuez. Su propósito era reemplazar un oratorio más antiguo que existía desde los tiempos del rey Felipe IV.

¿Para qué se usaba la capilla?

La capilla estaba destinada a ser utilizada tanto por la gente del pueblo como por la familia real. Esto la hacía un lugar importante para todos en Aranjuez.

¿Cuándo se construyó y quién fue el arquitecto?

La construcción de la capilla comenzó en el año 1752. El arquitecto encargado de su diseño original fue Santiago Bonavía. Más tarde, el rey Carlos III decidió que la capilla debía ser más grande. Por ello, se añadió una sección cuadrada con un techo a dos aguas.

¿Cómo se conectó la iglesia con otros edificios?

Las galerías con arcos que conectan esta capilla con la Casa de Infantes y las Casa de Caballeros y Oficios se construyeron después. Esto ocurrió tras la muerte de Santiago Bonavía en 1767. En ese momento, el arquitecto principal del Real Sitio era Jaime Marquet.

Diseño y Arquitectura de la Iglesia

La Iglesia de San Antonio destaca por su particular diseño y los materiales usados en su construcción.

¿Cómo es la forma de la iglesia?

El templo tiene una forma central redonda. Por fuera, está rodeado por una galería con cinco arcos de medio punto. Estos arcos están decorados con pilastras toscanas y escalones. Esta galería forma la fachada principal que mira hacia el sur, dando a la plaza de San Antonio.

¿Qué detalles tiene su estructura?

La iglesia tiene dos niveles de balaustradas de piedra. La primera balaustrada está en la parte superior de la galería de entrada, formando una terraza. En el centro de esta terraza hay un frontispicio y en las esquinas, cuatro pináculos altos con forma de pirámide. El segundo nivel de balaustrada corona la parte central y redonda de la iglesia. Aquí se puede ver un escudo con las armas reales, también de piedra, y adornos alargados.

¿Cómo es el techo de la iglesia?

Por encima de estas balaustradas, el techo de la parte central es una bóveda esférica cubierta de plomo. En el centro de esta bóveda hay una linterna cilíndrica de gran tamaño. Esta linterna tiene un techo de plomo con forma de cebolla y un pináculo en la parte superior.

¿De qué materiales está hecha la iglesia?

La mayor parte de la construcción es de ladrillo. Sin embargo, los huecos de las ventanas y puertas, así como las cornisas, están hechos de piedra de Colmenar. Los techos están cubiertos de plomo, lo que le da un aspecto distintivo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Antonio de Padua, Aranjuez Facts for Kids

kids search engine
Iglesia de San Antonio (Aranjuez) para Niños. Enciclopedia Kiddle.