robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Nuestra Señora del Camino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Nuestra Señora del Camino
Our Lady of the Wayside Church
Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos e Hito histórico de California
OurLadyoftheWayside.jpg
Localización
País Estados Unidos
División Portola Valley
Coordenadas 37°23′02″N 122°14′02″O / 37.3839, -122.234
Información religiosa
Culto catolicismo
Advocación Nuestra Señora del Camino
Historia del edificio
Fundación 1912
Arquitecto Timothy L. Pflueger
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo arquitectura neocolonial española
Año de inscripción 22 de noviembre de 1977 y 12 de mayo de 1977

La Iglesia de Nuestra Señora del Camino (en inglés: Our Lady of the Wayside Church) es un templo católico. Fue construido en el siglo XX en Portola Valley, una localidad en el Condado de San Mateo, California, Estados Unidos.

Historia de la Iglesia de Nuestra Señora del Camino

¿Cuándo se construyó la iglesia?

La iglesia fue construida en 1912. En ese momento, la comunidad de Portola Valley estaba creciendo mucho. La construcción fue posible gracias a la colaboración de personas de diferentes creencias, incluyendo miembros judíos, protestantes y católicos. Todos ellos formaban parte de un club llamado The Family, fundado en San Francisco en 1901.

Reconocimiento como Hito Histórico

En 1977, la iglesia recibió un reconocimiento especial. Se le colocó una placa que la declaró California Historical Landmark número 909. Esto significa que es un lugar muy importante en la historia de California. Además, el 22 de noviembre de ese mismo año, fue incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos. Este registro protege edificios y sitios que tienen un gran valor histórico para el país.

Restauración después de un terremoto

En 1989, la iglesia sufrió daños importantes debido al Terremoto de Loma Prieta. Algunos expertos pensaron que lo mejor sería demolerla. Sin embargo, la comunidad decidió restaurarla. La congregación trabajó unida y logró reparar el templo. La restauración costó alrededor de 600.000 dólares estadounidenses.

Arquitectura y Diseño de la Iglesia

¿Quién diseñó la iglesia?

El diseño de la iglesia fue encargado a un joven dibujante de 19 años llamado Timothy L. Pflueger. Él trabajaba para el arquitecto James Rupert Miller, quien también era miembro de The Family. Este fue el primer gran proyecto de Pflueger. Para su diseño, se inspiró en la Misión San Francisco de Asís, una famosa misión ubicada en su ciudad natal, San Francisco.

Características del estilo arquitectónico

La iglesia tiene una estructura sencilla. Fue construida con hormigón armado y cubierta con estuco, un tipo de revestimiento. Su estilo es conocido como estilo misión, que es típico de las antiguas misiones de California.

Algunos detalles de este estilo incluyen:

  • Un techo de tejas con dos lados inclinados.
  • Vigas de madera que se ven por fuera.
  • Ventanas con la parte superior en forma de arco redondo.
  • Paredes laterales reforzadas.

La puerta principal tiene un estilo diferente, llamado georgiano, con un frontón (la parte triangular sobre la puerta) que está un poco desplazado.

El interior de la iglesia

El interior de la iglesia es bastante simple. La parte más importante es el altar, donde se encuentra un pequeño retablo de madera. En el centro del retablo hay una imagen de Cristo crucificado. El techo es muy llamativo, con vigas de madera oscuras que forman una estructura triangular. Este color oscuro contrasta con el tono claro de las paredes, creando un efecto visual interesante.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Our Lady of the Wayside Church Facts for Kids

kids search engine
Iglesia de Nuestra Señora del Camino para Niños. Enciclopedia Kiddle.