Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria (Tías) para niños
Datos para niños Iglesia de NuestraSeñora de la Candelaria |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Isla | Lanzarote | |
Localidad | Tías | |
Coordenadas | 28°57′59″N 13°38′51″O / 28.966366540399, -13.647466941756 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Canarias | |
Advocación | Nuestra Señora de la Candelaria | |
Historia del edificio | ||
Construcción | 1796 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Parroquia | |
Estilo | Arquitectura popular canaria | |
La Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria es un importante edificio religioso en el municipio de Tías, en la isla de Lanzarote. Esta isla forma parte de las Islas Canarias, en España. Es la iglesia principal de la localidad.
Contenido
Historia de la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria
Orígenes de la Devoción
La historia de esta iglesia está muy unida a cómo se fue poblando Tías. También se relaciona con la imagen de la Virgen de Candelaria. Esta imagen fue encontrada por los guanches (los antiguos habitantes de Tenerife) a mediados del siglo XV.
Familias de la isla de Fuerteventura llevaron a Tías una copia de la imagen original de la Candelaria. La imagen original había sido trasladada de la isla de Tenerife por los castellanos y luego devuelta a Tenerife. Es interesante saber que Antón Guanche, un habitante de Tenerife que fue el primer cuidador de la imagen de la Virgen en su isla, vivió un tiempo en Lanzarote alrededor de 1420. Allí conoció la fe cristiana.
Construcción del Templo Actual
El edificio de la iglesia que vemos hoy fue construido en el siglo XVIII, específicamente en 1796. Se levantó en el lugar donde creció el pueblo de Tías después de las grandes erupciones volcánicas de Timanfaya. Estas erupciones ocurrieron a principios de ese mismo siglo.
Antes de esta iglesia, ya existía otro templo dedicado a Nuestra Señora de la Candelaria. Sin embargo, esa iglesia anterior quedó cubierta por la lava debido a la fuerza de la erupción, al igual que gran parte de la isla. Cerca de la iglesia actual y en la misma época, se construyó el cementerio. Este es el cementerio más antiguo que se conoce en Lanzarote.
La devoción a la Virgen de Candelaria en Tías y en toda Lanzarote siempre ha estado muy ligada a las erupciones de los volcanes. De manera similar, la actual patrona de la isla, Nuestra Señora de los Dolores o de los Volcanes, también tiene una fuerte conexión con estos eventos naturales.
Características Especiales y Fiestas
Diseño y Arte de la Iglesia
La Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria tiene un diseño particular. Destaca su campanario, que es doble. Esto le da un aspecto único y diferente.
Dentro de la iglesia, en el altar principal, se encuentran varias imágenes importantes. La imagen central es la de la Virgen de la Candelaria. A sus lados, se pueden ver las imágenes de San Blas y San Francisco Javier.
Celebraciones Patronales
Las fiestas más importantes del municipio de Tías se celebran el 2 de febrero. En esta fecha, se honra a la Virgen de la Candelaria y a San Blas. Son días de alegría y tradición para los habitantes de la zona.