robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Los Dominicos (La Felguera) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Los Dominicos
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Principado de AsturiasBandera de Asturias.svg Principado de Asturias
Municipio Langreo
Localidad La Felguera
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Oviedo
Orden Orden de Predicadores
Advocación Jesús Obrero
Santo Domingo de Guzmán
Historia del edificio
Construcción 1965-1967
Datos arquitectónicos
Estilo Movimiento moderno

La Iglesia de los Padres Dominicos es un edificio muy especial en La Felguera, Asturias, España. Funciona como templo religioso y también como teatro, formando parte del Colegio Santo Tomás de Aquino. Es una de las pocas iglesias de la Dominicos que existen en Asturias, junto con la de Oviedo. Fue inaugurada el 3 de diciembre de 1967 por el Arzobispo de Oviedo de aquel entonces, Vicente Enrique y Tarancón. Su diseño es tan importante que está incluida en el catálogo del Docomomo Ibérico, una fundación que estudia y protege edificios modernos.

La Iglesia de Los Dominicos: Un Edificio Especial

Este edificio fue diseñado por el arquitecto Francisco Coello de Portugal en 1965. Su objetivo era crear un nuevo espacio para el Colegio de la Orden de Dominicos, que ya estaba en la zona desde 1931. El arquitecto ideó un gran edificio independiente con dos niveles.

Diseño y Estructura Única

La iglesia tiene una forma triangular muy particular, con una de sus bases curvada hacia adentro. El edificio está cubierto por un techo con una forma ondulada que termina en una gran aguja. Las paredes laterales son lisas, sin ventanas. Sin embargo, la fachada principal tiene dos entradas con techos que sobresalen y paredes con aberturas que permiten que la luz juegue con las sombras.

El Teatro: Un Gran Espacio para Eventos

En el nivel inferior, que está bajo tierra, se encuentra un gran salón de actos. Este espacio funciona como un teatro completo, con un escenario y capacidad para 600 personas. Es el lugar con mayor aforo (capacidad) para eventos en toda la comarca. También cuenta con una cabina para proyectar películas.

La Iglesia: Un Espacio de Luz y Reflexión

En el nivel superior se encuentra la iglesia. El techo de este espacio se sostiene con grandes vigas de acero. Estas vigas fueron fabricadas en Ensidesa, una importante empresa siderúrgica de la zona. Su forma imita las catenarias, que son curvas que se forman cuando algo cuelga, recordando la tradición industrial de la región.

En la parte de atrás de la iglesia, un coro recorre todo el frente. La vista se dirige hacia el único altar, que se puede ver desde cualquier punto del lugar. El altar recibe luz de una claraboya (una ventana en el techo) que está en la parte más alta de la cubierta. Tanto el altar como la pared trasera tienen formas circulares cóncavas.

Decoración y Arte en el Interior

La decoración dentro de la iglesia es sencilla pero significativa. Hay pequeñas cruces blancas en las paredes que representan el Vía Crucis (el camino de la cruz). También hay dos figuras de madera con un estilo moderno: una de la Virgen María y otra de Santo Domingo. En contraste, la figura de Cristo Crucificado tiene un estilo más clásico. Una lámpara con forma de corona ilumina el altar, sostenida por cuatro cadenas que salen de dos cruces a los lados del templo.

Actualmente, debido al cierre del colegio, las actividades religiosas en la iglesia son más limitadas.

kids search engine
Iglesia de Los Dominicos (La Felguera) para Niños. Enciclopedia Kiddle.