robot de la enciclopedia para niños

Tremor de Arriba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tremor de Arriba
asentamiento
Tremor de Arriba 02 by-dpc.jpg
Tremor de Arriba ubicada en España
Tremor de Arriba
Tremor de Arriba
Ubicación de Tremor de Arriba en España
Tremor de Arriba ubicada en la provincia de León
Tremor de Arriba
Tremor de Arriba
Ubicación de Tremor de Arriba en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca El Bierzo
• Municipio Igüeña
Ubicación 42°43′39″N 6°12′38″O / 42.7275, -6.2105555555556
• Altitud 993 m
Población 346 hab. (INE 2017)
Código postal 24377

Tremor de Arriba es un pueblo que forma parte del municipio de Igüeña. Se encuentra en la comarca de El Bierzo, dentro de la provincia de León, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Es conocido por su historia ligada a la minería.

¿Dónde se encuentra Tremor de Arriba?

Tremor de Arriba está situado al noreste de Pobladura de las Regueras. También se localiza al oeste de Espina de Tremor y al este de Igüeña. Es un pueblo con una importante tradición minera.

¿Cuántas personas viven en Tremor de Arriba?

La población de Tremor de Arriba ha cambiado con el tiempo. Por ejemplo, en el año 2000 tenía 729 habitantes, y para el año 2011, la población era de 463 personas. En 2017, el INE registró 346 habitantes.

Servicios y equipamientos en Tremor de Arriba

Tremor de Arriba cuenta con varios servicios importantes para sus habitantes y los de los pueblos cercanos.

Educación en el pueblo

El pueblo tiene un colegio llamado CRA Tremor de Arriba. A este colegio asisten niños de educación infantil y primaria, incluyendo a estudiantes de las localidades cercanas. Ofrece jornada continua, comedor y transporte escolar. Cuando los alumnos terminan la primaria, suelen continuar sus estudios en Bembibre.

Salud y bienestar

El sistema de salud en Tremor de Arriba es gestionado por Sacyl (Sanidad Castilla y León). Además, el pueblo cuenta con una farmacia para las necesidades de medicamentos.

Seguridad para los ciudadanos

Para la seguridad de los habitantes, Tremor de Arriba dispone de un Puesto Auxiliar de la Guardia Civil. Este puesto tiene personal que atiende a los ciudadanos los miércoles por la mañana. Para cualquier emergencia, se puede contactar con el puesto principal de Bembibre o llamar al 062.

Otros lugares de interés

El pueblo también ofrece otros servicios y lugares para el ocio y la comunidad:

  • Casa de la Cultura: Un espacio para actividades culturales.
  • Bibliobús: Una biblioteca móvil que visita el pueblo.
  • Piscinas: Para disfrutar en los meses de verano.
  • Bares y tiendas: Lugares para socializar y hacer compras básicas.

¿Cómo llegar a Tremor de Arriba?

Tremor de Arriba está bien conectado con los pueblos de alrededor y con ciudades más grandes.

Carreteras principales

El pueblo está conectado con Pobladura de las Regueras y Espina de Tremor a través de la carretera LE-460.

Transporte en autobús

Se puede llegar a Tremor de Arriba en autobús desde Bembibre. El viaje dura aproximadamente 45 minutos y hace unas 7 paradas. Hay un autobús que sale de Bembibre alrededor de las 14:30 y llega a Tremor de Arriba sobre las 15:15. También hay un autobús que va de Tremor de Arriba a Bembibre, saliendo a las 7:40 y llegando a las 8:25.

Helipuerto local

Tremor de Arriba cuenta con un helipuerto. Está ubicado en una zona alta cerca de las piscinas del pueblo.

Edificios y construcciones de Tremor de Arriba

La arquitectura del pueblo es una mezcla interesante de estilos. Se pueden ver casas antiguas hechas con materiales de la zona, como piedra y tejados de pizarra. Junto a ellas, hay edificios más modernos construidos en los años 60 para los trabajadores de las minas, así como viviendas unifamiliares de diferentes diseños.

  • La Iglesia de San Juan Bautista: Se encuentra junto al río y fue construida a mediados del siglo XX.
  • La ermita de San Esteban: Es una construcción sencilla de piedra.
  • Molinos de agua: Son molinos restaurados que se usaban antiguamente para moler cereales como el centeno y el trigo.

Tradiciones y sabores de Tremor de Arriba

El pueblo celebra varias fiestas a lo largo del año y tiene una gastronomía rica y variada.

Fiestas populares

  • 24 de junio: Fiesta de San Juan.
  • 15 de agosto: Romería a la Virgen de La Casa.
  • 4 de diciembre: Celebración de Santa Bárbara, patrona de los mineros.
  • 26 de diciembre: Fiesta de San Esteban.
  • Quintos: Una tradición sin fecha fija.

Gastronomía local

La comida de esta zona es muy sabrosa. Algunos de los productos más conocidos son:

  • El Botillo del Bierzo: Un producto de carne de cerdo, condimentado y ahumado.
  • El pimiento asado: En 2002, este pimiento obtuvo un reconocimiento de calidad.
  • La cecina de León: Un tipo de carne curada muy apreciada.
  • Las castañas: Un producto típico de la región, muy ligado al paisaje.
  • El vino: La comarca de El Bierzo también es famosa por sus vinos.

Contacto con el Ayuntamiento

Tremor de Arriba pertenece al ayuntamiento de Igüeña.

  • Teléfono: 987519507
  • Dirección: Paseo del Catonte, n.º 5.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tremor de Arriba Facts for Kids

kids search engine
Tremor de Arriba para Niños. Enciclopedia Kiddle.