robot de la enciclopedia para niños

Idioma télugu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Télugu
తెలుగు / Telugu
Telugu.svg
Hablado en Bandera de la India India
Región Península Indostánica
Hablantes 74 millones de nativos[2001]
80 millones en total [2001]
96 millones en total [2022]
Puesto 15.º (Ethnologue, 2013)
Familia

Dravídica
  Drav. suroccidental

    Télugu
Escritura escritura telegu
Estatus oficial
Oficial en Andhra Pradesh
Telangana
Códigos
ISO 639-1 te
ISO 639-2 tel
ISO 639-3 tel
Idioma telugu.png
Telugu en la India

El télugu (తెలుగు telugu) es un idioma que se habla principalmente en la India. Es oficial en los estados indios de Andhra Pradesh, Telangana y en el distrito de Yanam. También se habla en estados cercanos como Chhattisgarh, Karnataka, Maharashtra, Orissa y Tamil Nadu.

El télugu es uno de los idiomas más hablados del mundo. Se estima que lo hablan alrededor de 96 millones de personas (datos de 2022). Es el cuarto idioma más hablado en la India y uno de los 22 idiomas reconocidos por el gobierno indio. También es considerado uno de los cuatro idiomas clásicos de la India.

Este idioma pertenece a la familia de las lenguas drávidas. Ha recibido influencia de otros idiomas como el sánscrito, el prácrito y el hindi-urdu. Además de en la India, el télugu es hablado por comunidades en otros países. Hay hablantes de télugu en Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Canadá, Nueva Zelanda, Myanmar, Malasia, Sudáfrica, Mauricio y países del Golfo Arábigo como EAU, Kuwait y Arabia Saudita.

En Estados Unidos, el télugu es uno de los idiomas que más rápido está creciendo. En Sudáfrica, es un idioma protegido y se puede estudiar como una opción en algunas escuelas. Se han encontrado unas 10.000 inscripciones antiguas escritas en télugu.

¿De dónde viene el nombre Télugu?

Idioma télugu está ubicado en India
Bhimeswaram
Srisailam
Kaleswaram
Ubicaciones de Trilinga Kshetras

Los hablantes de este idioma lo llaman simplemente telugu o Telugoo. Antiguamente, también se usaban nombres como Teluṅgu, Tenuṅgu y Teliṅga.

La teoría de "Trilinga"

Una idea sobre el origen del nombre es que viene de la palabra Trilinga. En el siglo XIII, un estudioso llamado Atharvana Acharya escribió una gramática del télugu y la llamó Trilinga Śabdānusāsana. Más tarde, en el siglo XVII, Appa Kavi dijo que Telugu venía de Trilinga. Esta teoría sugiere que el nombre se relaciona con tres templos importantes en la región.

Sin embargo, algunos expertos, como George Abraham Grierson, no están de acuerdo con esta idea. Ellos creen que "Telugu" es el nombre más antiguo y que "Trilinga" es una palabra más reciente en sánscrito.

La teoría de "Tenugu"

Otra teoría dice que la palabra tenugu viene de una antigua palabra dravídica, *ten, que significa "sur". Esto podría significar "la gente que vivía en la dirección sur" en relación con otros pueblos. El nombre Telugu habría surgido de un cambio de la letra "n" a la "l" en el idioma.

¿Dónde se habla el télugu?

El télugu es hablado principalmente por el pueblo telinga en los estados de Andhra Pradesh y Telangana en la India. También se habla en estados vecinos como Karnataka, Tamil Nadu, Maharastra y Orissa.

Además, hay comunidades de hablantes de télugu en otros países. Se encuentra en Baréin, Fiyi, Malasia, Mauricio, Estados Unidos, Singapur, Reino Unido y los Emiratos Árabes Unidos. En Estados Unidos, la comunidad de hablantes de télugu es muy activa.

¿A qué grupo de idiomas pertenece?

El télugu forma parte de la familia de las lenguas drávidas. Dentro de esta familia, pertenece al grupo télugu, junto con otros idiomas como el chenchú, el savara y el waddar. Estas lenguas son parte de las lenguas drávidas surcentrales.

El alfabeto télugu

El télugu tiene su propio sistema de escritura, llamado escritura télugu. Es un alfabeto muy interesante con muchas letras diferentes para sonidos específicos.

Consonantes del télugu

Aquí puedes ver algunas de las consonantes del alfabeto télugu y cómo se pronuncian:

ka /kʌ/ kha /kʰʌ/ ga /gʌ/ gha /gʱʌ/ ṅa /ŋʌ/
ca /ʧʌ/ cha /ʧʰʌ/ ja /ʤʌ/ jha /ʤʱʌ/ ña /ɲʌ/
ṭa /ʈʌ/ ṭha /ʈʰʌ/ ḍa /ɖʌ/ ḍha /ɖʱʌ/ ṇa /ɳʌ/
ta /t̪ʌ/ tha /t̪ʰʌ/ da /d̪ʌ/ dha /d̪ʱʌ]/ na /n̪ʌ/
pa /pʌ/ pha /pʰʌ/ ba /bʌ/ bha /bʱʌ/ ma /mʌ/
ya /jʌ/ ra /ɾʌ/ la /lʌ/ va /ʋʌ/ ḷa /ɭʌ/
క్ష
śa /ɕʌ/ ṣa /ʂʌ/ sa /sʌ/ ha /hʌ/ ksha RRa

Vocales del télugu

Las vocales también tienen sus propias formas y sonidos:

a /ʌ/ ka
ā /a:/ కా
i /i/ కి ki
ī /i:/ కీ
u /u/ కు ku
ū /u:/ కూ
ṛ /rɨ/ ó /ru/ కృ kṛ
ṝ /ri:/ ó /ru:/ కౄ kṝ
e /e/ కె ke
ē /e:/ కే
ai /aj/ కై kai
o /o/ కొ ko
ō /o:/ కో
au /aw/ కౌ kau

Otros símbolos del télugu

También hay otros signos importantes en la escritura télugu:

Ø క్ k
aṅ కఁ kaṅ
am̩ కం kam̩
ah̩ కః kah̩

Ejemplo de texto en télugu

Aquí tienes un ejemplo de cómo se ve el télugu escrito, con su transcripción y traducción al español. Este texto es parte de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

ప్రతిపత్తిస్వత్వముల విషయమున మానవులెల్లరును జన్మతః స్వతంత్రులును సమానులును నగుదురు. వారు వివేదనాంతఃకkరణ సంపన్నులగుటచే పరస్పరము భ్రాతృభావముతో వర్తింపవలయును.

Transcripción

Pratipattisvatvamula viṣayamuna mānavulellarunu janmataḥ svataṁtrulunu samānulunu naguduru. Vāru vivēdanāṁtaḥkaraṇa saṁpannulaguṭačē parasparamu bʰrātṛbʰāvamutō vartiṁpavalayunu.

Traducción

Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Dotados como están de razón y conciencia y deben actuar los unos con los otros en un espíritu de hermandad, donde está el amor verdadero.

Medios de comunicación en télugu

Existen varios medios de comunicación importantes en idioma télugu, como periódicos y canales de televisión:

  • Eenadu (periódico)
  • Andhra Prabha (periódico)
  • Namaste Telangana (periódico)
  • ETV Network (cadena de televisión)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Telugu Facts for Kids

kids search engine
Idioma télugu para Niños. Enciclopedia Kiddle.