robot de la enciclopedia para niños

Picardo para niños

Enciclopedia para niños

El picardo es una lengua romance, es decir, que viene del latín, como el español o el francés. Se habla en el norte de Francia y en una parte de Bélgica, en la provincia de Henao.

Esta zona está dividida entre la región francesa de Alta Francia y la región belga de Región valona. El picardo se habla a lo largo de la frontera entre estos dos países. Sus ciudades principales son Tournai y Mons en Bélgica.

El picardo es muy parecido al francés. Ambos son parte de las Lenguas de oïl, un grupo de lenguas romances. Algunas personas debaten si el picardo es una lengua separada o un dialecto del francés.

El picardo tiene varios nombres. En la región de Picardía, se le llama simplemente picard. Pero en la zona de Norte-Paso de Calais, es más conocido como ch'ti o ch'timi. También se le llama rouchi cerca de Valenciennes, o roubaignot en Roubaix. A veces, la gente lo llama simplemente patois, que significa "habla local".

En 1998, se estimaba que unas 700.000 personas hablaban picardo. La mayoría eran personas mayores, de 65 años o más. Como su uso diario ha disminuido mucho, la Unesco lo ha declarado un "idioma en riesgo".

¿Cómo se conoce el picardo?

Nombres alternativos del picardo

El picardo tiene otros nombres, que a veces se refieren a sus dialectos. Además de picard, se le llama chti (o chtimi), patois du nord (habla del norte) o rouchi. El rouchi es un dialecto específico del picardo que se habla en el oeste de la provincia de Hainaut, entre Mons y las ciudades de Tournai, Soignes, Ath y Mouscron.

El chetimi, ch'timi o chti es uno de los dialectos locales más conocidos del picardo.

¿Dónde se habla el picardo?

El picardo se habla en varias regiones. En Francia, se encuentra en Picardía (en el sur de los departamentos de Oise, Somme y Aisne) y en Nord-Pas de Calais (hasta la zona de Dunkerque, donde se habla flamenco). En Bélgica, se habla en la mayor parte de la provincia de Hainaut, llegando hasta La Louvière al este (entre Mons y Charleroi).

¿Cuántas personas hablan picardo?

No hay estadísticas exactas y recientes sobre cuántas personas hablan picardo hoy en día. Sin embargo, una encuesta realizada en Amiens entre 1980 y 1981 mostró que el 46% de los hombres y el 29% de las mujeres nacidas en 1942 decían hablar picardo. Esto indica que era más común entre las generaciones mayores.

¿Existen reglas para escribir picardo?

El picardo no tiene una forma de escritura oficial y única que todos acepten. Sin embargo, muchos escritores y expertos están de acuerdo en algunos principios para escribirlo:

  • Usan reglas de escritura parecidas a las del francés, pero adaptándolas a los sonidos propios del picardo.
  • A veces usan letras que no se pronuncian o formas diferentes de escribir una palabra para que sea más fácil de reconocer.
  • Buscan formas de escribir que sean entendidas por la mayor cantidad de personas posible, sin importar el dialecto local.

¿Qué reconocimiento legal tiene el picardo?

En Bélgica, el picardo es reconocido como una lengua regional propia desde 1990. Esto significa que recibe apoyo, por ejemplo, para aparecer en los medios de comunicación.

En Francia, no tiene una ley específica que lo proteja a nivel nacional. Aunque se ha intentado, la ratificación de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias, que daría más derechos a estas lenguas, está detenida.

¿Se enseña picardo en las escuelas?

Sí, en Francia, el Ministerio de Educación Nacional reconoce el picardo. Se enseña en algunas escuelas de la región y los estudiantes pueden elegir estudiarlo como una materia opcional.

Características del picardo

¿Cómo suena el picardo?

El picardo tiene algunas características de sonido interesantes. A veces, las vocales que no llevan acento se eliminan, y para evitar que queden muchas consonantes juntas, se añaden letras al principio de las palabras. Esto hace que el picardo suene diferente al francés estándar.

Una característica importante es que el sonido "k" del latín no se suaviza a un sonido "ch" como en francés. Por ejemplo:

SIGNIFICADO Latín Picardo Francés
antiguo
Occitano
Septentrional
Occitano
Meridional
'cabra' CAPRA kièvre chievre chevra, chavra cabra
'querida' CARA kier chier cheira cara
'perro' CĀNIS kien chien chen, chin can
'casa de' CASA chiese chas, chies casa
'campo' CAMPUS camp champ camp

Palabras y frases en picardo

Aquí tienes algunas palabras y frases comunes en picardo:

  • Hola: Salut , Bojour , Salut ti z'aute ! , Bojour mes gins !
  • Adiós: Adé , A l'arvoïure (hasta la vista).
  • ¿Cómo te llamas?: Cmint qu' tu t'apèles ?
  • ¿Cómo estás?: Cha vo-ti ? (informal) , Comint qu' té vas ? , Comint qui va ?
  • ¿Cuántos años tienes?: Quel âge eq' t'os ? , Queul âge que t'as ?
  • Tengo ... años: J' ai ... ans.
  • ¿Habla usted inglés?: Perlez vos inglé ?
  • ¿Qué es esto?: Quoé qu' ch'est ?
  • Es ...: Ch' est ...

Los números en picardo

Los números cardinales del 1 al 20 en picardo son:

  • Uno: un
  • Dos: deus
  • Tres: troés
  • Cuatro: quate
  • Cinco: chonc
  • Seis: sis
  • Siete: sèt
  • Ocho: uit
  • Nueve: neu
  • Diez: dis
  • Once: onze
  • Doce: dousse
  • Trece: trèsse
  • Catorce: quatore
  • Quince: tchinse
  • Dieciséis: sèse
  • Diecisiete: dis-sèt
  • Dieciocho: dis-uit
  • Diecinueve: dis-neu
  • Veinte: vint

Frases comunes en picardo

Aquí se comparan algunas expresiones en picardo con su significado en francés estándar:

Ej t'arconnôs ti z'aute, t'es d'min couin !
Èj t'ærkònnos tizòte, t'és d'mîn couîn !
Je te reconnaît toi, tu es de mon coin ! (Te reconozco, ¡eres de mi zona!)
Inlève t'capiau, y a un Ch'ti qui passe.
Înlèvhe eùt'kapiauw, î å ûn Ch'tî quî påsse.
Enlève ton chapeau, il y a un Ch'ti qui passe. (Quítate el sombrero, ¡pasa un Ch'ti!)
Al a s'cu conme eune mante à prones !
Ål å s'cûh kôme eùne mante à prònes!
Elle a un cul comme une mande à prunes! (Tiene un trasero como una cesta de ciruelas, es decir, grande y redondo.)
Attind, té vas vir, té vas printe su t'guife !
Åttînd, te vås vîr, te vås prînte sûh t'guiffe !
Attend, tu vas voir, tu vas prendre (une claque) sur ta figure ! (Espera, vas a ver, ¡vas a recibir un golpe en la cara!)
Car qui ione, i va lon
Car qui ione, i va lon
Un chariot qui grince, va loin (Un carro que chirría, llega lejos. Significa que algo que parece débil o problemático puede durar mucho.)
Chake poéyis chake mode, chake cu chake crote !
Chàke paÿs chàke coutûme, chàke cûh chàke cròtte !
Chaque pays chaque coutume, chaque cul chaque crotte ! (Cada país tiene su costumbre, cada uno tiene sus problemas. Es una forma de decir que cada lugar y persona tiene sus particularidades.)
Ch'ti-là y'a d'étoupes à s' quenouille
Ch'ti-là y'a d'étoupes a s' quenouille
Celui-là, il a des étoupes à sa quenouille (Ese tiene estopas en su rueca. Es una expresión antigua que se usaba para insinuar que alguien podría estar siendo engañado por su pareja.)
Ch'que té m'dis là assis, ej té l'éros bin dit dbout !
Ch'queû te m'dîs lå åssîs, èj te l'auros bîn dîs dd'boût !
Ce que tu me dis là assis, je te l'aurais bien dis debout ! (Lo que me dices sentado, te lo habría dicho de pie. Significa que no hay necesidad de esconderse o ser tímido.)
Éch'ti qui parte àl' ducasse, i pièrd s' plache !
Éch'tî quî pårht àl' dûcàsse, î pièrhd eùss' plàche !
Qui va à la ducasse (fête du village), perd sa place ! (Quien va a la fiesta del pueblo, pierde su lugar. Significa que si te distraes, puedes perder tu oportunidad o posición.)

El picardo en el cine

El picardo ha aparecido en películas. Un ejemplo es la película francesa Bienvenue chez les Ch'tis, conocida en España como "Bienvenidos al norte" y en Hispanoamérica como "Bienvenidos al país de la locura". Esta película ayudó a popularizar el dialecto ch'ti del picardo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Picard language Facts for Kids

kids search engine
Picardo para Niños. Enciclopedia Kiddle.