robot de la enciclopedia para niños

Lenguas akánicas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Akánico, Twi
Àkan, twi
Hablado en Bandera de Ghana Ghana
Bandera de Costa de Marfil Costa de Marfil
Región África Subsahariana
Hablantes 11 millones (2007)
Puesto 104.º (Ethnologue, 2013)
Familia

Níger-Congo
 Volta-Congo
  Kwa
    Potou-Tano
     Tano
      Tano Central

       Akánico
Códigos
ISO 639-1 ak
ISO 639-2 aka
ISO 639-3 aka
Archivo:Kofi Annan
El exsecretario de las Naciones Unidas, Kofi Annan era, sin duda, el hablante de akan más conocido. Su nombre "Kofi" significa "niño nacido en viernes".

El akan o akánico es un grupo de idiomas o dialectos muy parecidos que se hablan principalmente en Ghana y Costa de Marfil, en África. Estos idiomas forman parte de una gran familia de lenguas llamada Níger-Congo.

Aunque son similares, las diferentes formas del akan pueden variar un poco. Por eso, a veces se les llama "lenguas akánicas" en lugar de un solo idioma.

En Ghana, las instituciones educativas han trabajado para crear una lista de 20.000 palabras con una forma de escritura unificada. Esto ayuda a que todos los que hablan akan puedan entenderse mejor al escribir.

Además, el akan tiene unos símbolos muy antiguos y bonitos llamados adinkra. Estos símbolos son como dibujos que representan ideas o conceptos.

El idioma akan también llegó a América del Sur, especialmente a Surinam, debido a la migración de personas desde África. Los descendientes de estas personas en Surinam todavía usan una forma del akan. Una de sus costumbres es nombrar a los niños según el día de la semana en que nacen. Por ejemplo, a un niño nacido en domingo se le llama Kwasi, y a una niña, Kwasiba.

Hoy en día, la variedad del akan conocida como twi es una de las lenguas más importantes que el gobierno de Ghana promueve.

¿Qué variedades del akan existen?

Existen muchos grupos de personas que hablan diferentes variedades del akan. Incluso algunos grupos que se unieron a las comunidades akánicas ahora hablan sus propias versiones de este idioma. Uno de los grupos de dialectos más importantes es el twi-fante.

Principales variedades del idioma akan

Las variedades más conocidas del akan incluyen:

  • Twi asante (Ashanti)
  • Twi akuapem (Akwapem)
  • Akyem
  • Agona (a menudo se considera parte del fante)
  • Kwahu
  • Wassa
  • Fante (fanti o mfantse): se habla en la costa este de Ghana.
  • Brong: se habla en el oeste de Ghana y cerca de la frontera con Costa de Marfil.

¿Dónde se habla el akan en el mundo?

El akan se habla principalmente en Ghana y Costa de Marfil, pero también hay comunidades de hablantes en otros países debido a la migración. Aquí puedes ver dónde se encuentran:

Lenguas akánicas
Grupo País Población
Akan Canadá 600
Akan Dinamarca 1900
Akan Finlandia 1300
Akan Ghana 4 771 000
Akan Italia 49 000
Akan Costa de Marfil 390 000
Akan Países Bajos 18 000
Akan Noruega 1900
Akan Togo 86 000
Akan Liberia 95 000
Akan Reino Unido 27 000
Akan Estados Unidos de América 78 000
Akan - ahafo Ghana 107 000
Akan - akwamu Ghana 67 000
Akan - akwapem Ghana 778 000
Akan - akyem Ghana 1 021 000
Akan - asen Ghana 177 000
Akan - dankyira Ghana 154 000
Akan - fante Ghana 3 405 000
Akan - fante Costa de Marfil 26 000
Akan - kwawu Ghana 551 000

Otros temas relacionados

kids search engine
Lenguas akánicas para Niños. Enciclopedia Kiddle.