robot de la enciclopedia para niños

Ichthyophthirius multifiliis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ichthyophthirius
ClownLoachesWithIch2.JPG
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Protista
(sin rango) Alveolata
Filo: Ciliophora
Clase: Oligohymenophorea
Orden: Hymenostomatida
Familia: Ichthyophthiriidae
Género: Ichthyophthirius
Especie: I. multifiliis

El Ichthyophthirius multifiliis es un protozoo ciliado, un organismo microscópico que vive en el agua. Es conocido por causar una enfermedad común en los peces de agua dulce, llamada la "enfermedad del punto blanco".

¿Qué es el Ichthyophthirius multifiliis?

Este pequeño organismo es un parásito, lo que significa que vive sobre otros seres vivos y se alimenta de ellos. En este caso, el Ichthyophthirius multifiliis se adhiere a la piel y las branquias de los peces de agua dulce.

¿Cómo afecta a los peces?

Cuando este parásito infecta a un pez, forma pequeños quistes blancos en su piel. Estos quistes parecen puntos de sal o azúcar y pueden crecer hasta 1 milímetro de diámetro. Por eso, la enfermedad se conoce como "punto blanco".

Los quistes suelen aparecer en el lomo y las aletas de los peces. A veces, varios quistes se unen y forman manchas más grandes. Los peces infectados a menudo se frotan contra el fondo o los objetos del acuario, como si intentaran quitarse los parásitos. También pueden respirar de forma irregular.

El ciclo de vida del parásito

El parásito tiene un ciclo de vida interesante. Una vez que el quiste madura en la piel del pez, se desprende y cae al agua. Allí, el quiste se rompe y libera muchos nuevos parásitos diminutos. Estos nuevos parásitos nadan libremente en el agua buscando un nuevo pez para infectar. Si no encuentran un huésped en 36 a 72 horas, mueren.

¿Cómo se trata la enfermedad del punto blanco?

Existen varias formas de ayudar a los peces a recuperarse de la enfermedad del punto blanco.

Aumento de la temperatura del agua

Para algunos peces que pueden soportar temperaturas más altas, subir la temperatura del agua a unos 30 °C puede ser útil. Esto hace que los parásitos que están libres en el agua mueran y que los quistes se desprendan más rápido de la piel del pez.

Tratamientos con medicamentos

Existen medicamentos especiales para tratar esta enfermedad en los acuarios.

  • Verde de malaquita: Este es un medicamento que se ha usado por mucho tiempo. Es efectivo para peces ornamentales, pero no se usa en peces destinados al consumo humano.
  • Metronidazol: Este es un tratamiento muy efectivo para los peces de acuario. Se usa en dosis de 250 mg por cada 10 galones de agua y se puede aplicar cada 8 o 12 horas durante 5 días. Es seguro para la mayoría de los peces.
  • Precaución: Es importante saber que algunos medicamentos, como el azul de metileno o el verde de malaquita, pueden ser dañinos para ciertos tipos de peces, como los Corydoras, Plecos y algunos invertebrados. Siempre consulta con un experto en acuarios antes de usar cualquier medicamento.

Cambios en el agua y el ambiente

Se ha observado que el Ichthyophthirius multifiliis no sobrevive bien en aguas con un pH muy bajo (ácidas), como las que prefieren algunos peces amazónicos. Por eso, peces como los "tetra cardenal" suelen estar libres de este parásito en su hábitat natural.

Otra estrategia es mover los peces infectados a un recipiente limpio cada 12 horas. Al hacer esto, los parásitos que se desprenden no encuentran un nuevo huésped y mueren. Después de unos días, los peces pueden quedar libres de parásitos sin necesidad de medicamentos.

Para los aficionados a los acuarios, lo más sencillo es comprar un medicamento específico en una tienda especializada. Siempre es bueno observar a los peces durante las primeras horas después de aplicar un nuevo medicamento para asegurarse de que reaccionan bien.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ichthyophthirius multifiliis Facts for Kids

kids search engine
Ichthyophthirius multifiliis para Niños. Enciclopedia Kiddle.